Dichaea hystricina Rchb. f., Flora 48: 279. 1865.
Tallos 5–9 cm, ascendentes, poco-ramificados. Hojas 0.7–1 × 0.18–0.2 cm, elíptico-oblongas, agudas en el ápice, híspido-ciliadas. Infls. con el pedúnculo 0.8–1.2 cm. Fls. con los sépalos y pétalos verde claro (con manchas moradas), el labelo blanco (con los lóbulos laterales rosados); sépalos ca. 7 × 2 mm, elípticos; pétalos ca. 5.3 × 2 mm, falcado-elípticos; labelo ca. 6.3 mm, en forma de ancla, trilobulado, los lóbulos laterales recurvados, unguiculados, ca. 3 × 0.4 mm, el lóbulo intermedio ca. 3 × 2 mm, ovado, apiculado en el ápice; ovario híspido.
Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, 500–1500 m; vert. Carib. Cord. Central, ambas verts. Cord. de Talamanca, vert. Pac. Cord. de Tilarán, Cerro Turrubares. Fl. ene., mar., jun., jul. Bel., Guat. y Hond., CR y Pan., Ecua., Ven., Trin., Guyana, Antillas. (Brenes 31, CR)
Sus tallos ascendentes, 1.3–1.4 cm de ancho, y hojas 0.7–1 cm, híspido-ciliadas, distinguen a Dichaea hystricina.