Epidendrum pseudepidendrum Rchb. f., Xenia orchid. 1: 160, t. 53. 1856. Pseudepidendrum spectabile Rchb. f., Bot. Zeitung (Berlin) 10: 733. 1852 (non Epidendrum spectabile H. Focke, 1853).
Epífita, 0.5–2+ m, cespitosa. Tallos sencillos, cilíndricos. Hojas 6–10, distribuidas en el tercio distal del tallo, 5–20 × 1.5–6 cm, elípticas, agudas en el ápice. Infls. generalmente laterales (distalmente en el tallo), racemosas o (a veces) ramificadas, rectas, laxas, de 1–4 fls. simultáneas; pedúnculo cubierto por brácteas imbricadas, deltadas hacia el ápice, agudas en el ápice; raquis con las brácteas mucho más cortas que los ovarios. Fls. resupinadas, los sépalos y pétalos verde oscuro, el labelo anaranjado, la columna verde oscuro (con el ápice amarillo a violáceo); sépalos extendidos, 23–33 × 3–10 mm, oblanceolados, agudos en el ápice; pétalos extendidos, 22–30 × 2–3 mm, linear-oblanceolados, agudos en el ápice; labelo 17–35 × 15–23 mm, suborbicular a subcuadrado, convexo, retuso a emarginado en el ápice, crenulado; columna recta, ca. 20 mm, delgada.
Bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, bosques primarios, 200–1700 m; vert. Pac. Cord. de Talamanca, S Fila Costeña, Valle de General, Pen. de Osa. Fl. ene., feb., dic. CR y O Pan. (Prov. Chiriquí). (Busey 646, MO)
Su hábito grande, hojas distribuidas en el tercio distal del tallo, elípticas, infls. generalmente laterales (distalmente en el tallo), de pocas fls., y fls. grandes, con los sépalos y pétalos verde oscuro, el labelo anaranjado y la columna verde (con el ápice amarillo a violáceo), larga y delgada, distinguen a esta especie.