Maxillaria diuturna Ames & C. Schweinf., Schedul. Orchid. 8: 58. 1925. Maxillariella diuturna (Ames & C. Schweinf.) M. A. Blanco & Carnevali.
Epífita, hasta ca. 0.6 m, caulescente; pseudobulbos separados por 3–10 cm, 2–3.5 × 1.5–2.5 cm, ancipitales, truncados a (usualmente) emarginados en el ápice, 1-foliados, con 2–4 vainas foliáceas subyacentes. Hojas cortamente pecioladas, la lámina 5.5–12 × 1.5–3.5 cm (en la hoja apical), elíptico-oblonga. Infls. de tallos inmaduros, 1 por axila, el pedúnculo hasta ca. 4 cm. Fls. amarillas a verdosas (el labelo a veces marcado con rojo); sépalos 14–15 × 6–7 mm, ovados a lanceolados; pétalos 11–12 × 5–7 mm, ovados; labelo 10–12 × 5–6 mm, redondeado o subpanduriforme a ovado, el callo angostamente ovado; columna hasta ca. 8 mm (incluidos ca. 3 mm del pie). Frs. hasta ca. 2.5 cm, elipsoides.
Bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, 50–1000(–1600?) m; vert. Carib. Cords. de Tilarán y Central, Baja Talamanca (región de Sixaola), vert. Pac., S Fila Costeña (Fila Cruces), región de Golfo Dulce. Fl. ene., feb., jun., dic. Nic.–Pan. (Ríos 201, CR)
Esta sp. se caracteriza por sus pseudobulbos ancipitales, 1-foliados, usualmente emarginados en el ápice, y sus fls. principalmente amarillas a verdosas.