Maxillaria hedwigiae Hamer & Dodson, Icon. Pl. Trop. 8: pl. 800. 1982. Mormolyca hedwigiae (Hamer & Dodson) M. A. Blanco; Xanthoxerampellia hedwigiae (Hamer & Dodson) Szlach. & Śmiszek.
Epífita, hasta ca. 0.4 m, cespitosa; pseudobulbos hasta ca. 4.5 × 2.5 cm, ovoide-cónicos, rugosos, 1-foliados, con 4–6 vainas no foliáceas, agudas en el ápice, subyacentes. Hojas pecioladas, la lámina hasta ca. 36 × 3.5 cm, angostamente elíptica, aguda en el ápice, delgada. Infls. con el pedúnculo 3–5 cm. Fls. blancas a crema o verdosas (el labelo anaranjado brillante); sépalos 17–19 × 7–9 mm, elípticos; pétalos 15–17 × 6–7 mm, elípticos; labelo 10–13 × 6–8 mm, trilobulado hasta la mitad, el lóbulo intermedio lanceolado, truncado a retuso en el ápice, el callo espatulado; columna ca. 9 mm, el pie ca. 1 mm, alado sobre el lado abaxial de la mitad distal. Frs. ca. 2 cm, elipsoides.
Bosque muy húmedo, 0–650 m; vert. Carib. Cord. de Guanacaste, Llanura de Tortuguero (R.N.F.S. Barra del Colorado), vert. Pac. N Cord. de Talamanca, región de Golfo Dulce. Fl. ene.–mar., oct.–dic. S Méx. (Chis.)–Pan. (W. D. Stevens 24034, CR)
Esta sp. se reconoce por sus fls. blancas a crema o verdosas, con el labelo anaranjado brillante y con el lóbulo intermedio lanceolado, truncado a retuso en el ápice.