Maxillaria maleolens Schltr., Repert. Spec. Nov. Regni Veg. Beih. 19: 233. 1933. Heterotaxis maleolens (Schltr.) Ojeda & Carnevali.
Epífita, hasta ca. 0.5 m, cespitosa; pseudobulbos 5–9 × 2.5–3.5 cm, ovoides, 1-foliados, con 2 o más vainas foliáceas subyacentes. Hojas con la lámina 16–42 × 2.2–5.5 cm, oblonga, obtusa a desigualmente bilobulada en el ápice. Infls. varias por axila, consecutivas, el pedúnculo 4–5 cm. Fl. con fragancia a lápices de cera, amarillo verdoso (el labelo claro, marcado con rojo, el callo amarillo); sépalos 23–26 × 10–11 mm, ovados; pétalos 18–21 × 5–6 mm, ovados a elíptico-oblongos; labelo 18–22 × ca. 14 mm, trilobulado en la mitad distal, el lóbulo intermedio deltado; columna 14–15 mm (incluido el pie obsoleto). Frs. ca. 3.5 cm, elipsoides.
Bosque muy húmedo y pluvial, 50–1150 m; vert. Carib. Cords de Guanacaste y de Talamanca, vert. Pac., Montes del Aguacate, región de Golfo Dulce. Fl. feb., jun., set., nov., dic. S Méx.–Pan. (G. Herrera 1220, CR)
Esta sp. se caracteriza por sus pseudobulbos grandes, con vainas foliáceas subyacentes, y sus fls. con fragancia a lápices de cera, amarillo verdoso, con el labelo marcado con rojo.