Maxillaria minor (Schltr.) L. O. Williams, Amer. Orchid Soc. Bull. 10: 273. 1942. Camaridium minus Schltr., Beih. Bot. Centralbl., Abt. 2 36(3): 417. 1918; Viracocha minor (Schltr.) Szlach. & Sitko.
Epífita, hasta ca. 1 m, caulescente, los tallos hasta ca. 15 cm y que terminan en un pseudobulbo; pseudobulbos 1–2 × hasta ca. 1 cm, ovoides, 1-foliados, con 1 o 2 vainas foliáceas subyacentes. Hojas con la lámina 4–8 × 0.7–1.2 cm, lanceolado-elíptica. Infls. de tallos inmaduros, 1 por axila, el pedúnculo hasta ca. 0.5 cm. Fls. blancas a rosado salmón (el labelo amarillo); sépalo dorsal ca. 7 × 3 mm, oblanceolado, los sépalos laterales ca. 5 × 2 mm, ovados; pétalos ca. 5 × hasta ca. 2 mm, oblanceolado-obovados; labelo ca. 3 × 2 mm, trilobulado en la mitad distal, con un callo suculento en la base el lóbulo intermedio, el lóbulo intermedio severamente deflexo, suculento, con un segundo callo en forma de “U” en la base; columna ca. 1.5 mm, el pie ca. 0.5 mm. Frs. ca. 0.6 cm, globosos.
Bosque pluvial, nuboso y de roble, 1000–2500 m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, Cords. de Guanacaste, de Tilarán y Central. Fl. ene.–mar., jul.–dic. CR y Pan. (Dressler et al. 159, USJ)
Esta sp. se distingue por sus infls. formadas precozmente en tallos inmaduros y sus fls. pequeñas.