Pleurothallis phyllocardioides Schltr., Repert. Spec. Nov. Regni Veg. Beih. 19: 193. 1923. Acronia phyllocardioides (Schltr.) Luer; P. acostae Schltr.; Zosterophyllanthos phyllocardioides (Schltr.) Szlach. & Marg.
Planta cespitosa; tallos 3–12 cm. Hojas horizontales, 3–5 × 1.2–3 cm, ovadas, profundamente cordadas en la base, agudas en el ápice. Infls. de 1 fl. consecutiva, con una espata 0.4–0.7 cm. Fl. con los sépalos y pétalos amarillos o verdes a café o morados, el labelo amarillo a anaranjado o morado; pedicelo ca. 5 mm; sépalos glabros, el sépalo dorsal 3–5.5 × 1.75–3 mm, ovado, trinervado, el sinsépalo 3–5 × 2.5–3.2 mm, ovado, obtuso en el ápice; pétalos 1.5–3 × 0.3–0.6 mm, deltados, agudos en el ápice, a veces microscópicamente denticulados, glabros; labelo 1–2.5 × 1–2 mm, acorazonado-ovado, obtuso en el ápice, el disco levemente convexo, con un glenion en la base.
Bosque muy húmedo y pluvial, 150–1150(–1450) m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, todas las cords. principales, Llanura de Tortuguero, vert. Pac., P.N. Carara, región de Puriscal (P.N. La Cangreja), Pen. de Osa. Fl. ene., feb., abr., jun., ago.–dic. Nic.–Bol. (Croat 68141, MO)
Pleurothallis phyllocardioides se reconoce por sus hojas pequeñas, profundamente cordadas en la base, y fls. pequeñas, con el sinsépalo obtuso en el ápice, los pétalos deltados y el labelo acorazonado-ovado. Pleurothallis rhodoglossa es muy similar, pero se distingue por su hábito más grande y pétalos más oblongos y denticulados.
Esta sp. es variable en el color y tamaño y la forma de sus partes florales.