Scaphyglottis bilineata (Rchb. f.) Schltr., Beih. Bot. Centralbl., Abt. 2 36(3): 456. 1918. Ponera bilineata Rchb. f., Beitr. Orchid.-K. C. Amer. 88. 1866.
Tallos sobrepuestos, los proximales 7–15 cm, delgados o levemente engrosados, las vainas basales, estriadas. Hojas 2, 3.5–9 × 0.5–1.4 cm, oblongo-liguladas o liguladas, retusas en el ápice. Infls. de pocas fls. fasciculadas o 1 fl. solitaria, las brácteas apiñadas, el grupo 0.6–0.7 × ca. 0.2 cm. Fls. blanco verdoso (el labelo y la columna marcados con morado); sépalos 6.5–8 × 2–2.5 mm, elíptico-oblongos u oblongos, agudos en el ápice; pétalos 6–7 × 0.8–1 mm, linear-ligulados, agudos en el ápice; labelo 8–9 × 3.5–5 mm, cuneado, apenas trilobulado en la mitad distal, los lóbulos laterales ca. 0.5 × 1–2 mm, decurrentes, el lóbulo intermedio 2.5–3 × 3.5–4 mm, suborbicular, apenas retuso en el ápice; columna 6–7 mm, con alas apicales redondeadas.
Bosque muy húmedo, 100–700 m; vert. Carib. Cords. de Guanacaste, de Tilarán y Central. Fl. ene., feb., may., nov., dic. SE Nic.–O Col. (G. Herrera 1057, CR)
Esta sp. se reconoce por sus tallos sobrepuestos, hojas hasta ca. 1.4 cm de ancho y fls. con el labelo trilobulado en la mitad distal, con los lóbulos laterales pequeños, y la columna con alas apicales conspicuas.