Stelis gracilis Ames, Orchidaceae 2: 266. 1908. S. panamensis Schltr.
Planta cespitosa; tallos 2.5–4 cm. Hojas 5–10 × 0.8–1 cm (incluido el pecíolo 1–2.5 cm), angostamente elípticas. Infls. erectas, 8–10 cm (incluido el pedúnculo ca. 3 cm), congestionadas, de numerosas fls. dísticas y simultáneas; brácteas ca. 0.15 cm. Fls. amarillas; pedicelo ca. 1 mm; sépalos similares, 1.75–2 × 1.75–2.2 mm (expandidos), ovados, convexos, obtusos en el ápice, ± revolutos marginalmente, glabros, trinervados; pétalos ca. 0.6 × 0.9 mm, muy ampliamente obovados, ampliamente redondeados y engrosados y celular-papilosos marginalmente en el ápice, uninervados; labelo ca. 0.5 × 0.8 mm, ovoide, ampliamente redondeado y engrosado marginalmente en el ápice, grueso (ca. 0.5 mm de profundidad), el disco con un callo alto, celular-pubescente, que parece estar hendido por un glenion largo; estigma bilobulado.
Bosque muy húmedo y pluvial, 600–900 m; vert. Carib. N Cord. de Talamanca. Fl. may. S Méx.–O Pan. (Prov. Bocas del Toro). (Lankester 864, AMES)
Esta especie se distingue por sus infls. que levemente sobrepasan las hojas, congestionadas, de numerosas fls. dísticas, y fls. amarillas, pequeñas, con los sépalos obtusos en el ápice, más o menos revolutos marginalmente (mucho más conspicuo en las fls. más viejas), los pétalos engrosados y celular-papilosos marginalmente en el ápice, uninervados, y el labelo ovoide, el disco con un callo alto que parece estar hendido por un glenion largo.