Maxillaria anceps Ames & C. Schweinf., Schedul. Orchid. 10: 84. 1930. Maxillaria similis Schltr., nom. ined. (en herb.), non Garay & Dunst.; Maxillariella anceps (Ames & C. Schweinf.) M. A. Blanco & Carnevali.
Epífita, caulescente, los tallos que terminan en un pseudobulbo; pseudobulbos separados por 3.5–7 cm, 2–5.5 × 1–2.5 cm, 1-foliados, con vainas foliáceas subyacentes. Hojas con la lámina 6–30 × 1–3.5 cm, elíptica u oblonga, obtusa a desigualmente bilobulada en el ápice, subcoriácea. Infls. de tallos inmaduros, 1 por axila, el pedúnculo 1–5 cm. Fls. olorosas, blanco verdoso a amarillas; sépalos 18–21 × 6–7 mm, lanceolado-ovados; pétalos 16–18 × 4–5 mm, elíptico-oblongos; labelo articulado al pie de columna, 15–17 × 7–9 mm, ovado, trilobulado en el tercio distal; columna ca. 10 mm (incluido el pie ca. 2 mm). Frs. ca. 3 cm, elipsoides.
Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, 1000–1600 m; vert. Pac. y cerca de la División Continental, Cord. de Tilarán. Fl. ene., feb., nov., dic. Guat.–CR. (Haber & Bello 3851; CR, MO)
Esta sp. se distingue por sus pseudobulbos con vainas foliáceas subyacentes, infls. de tallos inmaduros y fls. blanco verdoso a amarillas.