Stelis cuspidata Ames, Schedul. Orchid. 3: 2. 1923.
Planta cespitosa; tallos 2–3 cm, delgados. Hojas con el pecíolo ca. 1 cm, 5.5–7 × 0.8–1 cm, angostamente elípticas, agudas en el ápice. Infls. ca. 8 cm, laxas, de varias a numerosas fls. dísticas (casi hasta la base); brácteas 0.2–0.25 cm, tubulares. Fls. con los sépalos amarillentos; pedicelo hasta ca. 1 mm; sépalos gruesamente suculentos, glabros, el sépalo dorsal ca. 1.3 × 1 mm, ovado, cóncavo, subagudo en el ápice, trinervado, los sépalos laterales connatos hasta cerca del medio y que forman un sinsépalo profundamente cóncavo, ca. 1.5 × 1 mm, ovados y oblicuos, obtusos en el ápice (con los ápices en aposición); pétalos ca. 0.5 × 0.6 mm, muy ampliamente trapeziformes, obtusos y diminutamente apiculados en el ápice, gruesos; labelo ca. 0.5 × 0.5 mm, subcuadrado, profundamente cóncavo en la superficie anterior (con el margen diminuto y delgado), levemente convexo en la superficie dorsal, obtuso y apiculado (con el apículo bisegmentado) en el ápice, grueso (ca. 0.2 mm de profundidad); estigma bilobulado.
Bosque pluvial y nuboso, 1400–2400 m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, Cord. Central, N Cord. de Talamanca. Fl. feb., set. ENDÉMICA. (Standley 33720, AMES)
Esta especie es caracterizada por su hábito pequeño, hojas más cortas que las infls., angostamente elípticas, infls. laxas y fls. minúsculas, con los sépalos laterales connatos hasta cerca del medio y que forman un sinsépalo profundamente cóncavo, los pétalos muy ampliamente trapeziformes, obtusos y diminutamente apiculados en el ápice, y el labelo subcuadrado, profundamente cóncavo en la superficie anterior y obtuso y apiculado en el ápice, con el apículo bisegmentado.