Stelis jimenezii Schltr., Beih. Bot. Centralbl., Abt. 2 36(3): 389. 1918. Apatostelis jimenezii (Schltr.) Garay; S. ciliaris sensu Ignowski et al. (2015, pro parte), non Lindl.; S. gratiosa Luer.
Planta cespitosa; tallos 2–3.5 cm. Hojas 9–15 × 2–4 cm (incluido el pecíolo 2–3 cm), elíptico-obovadas, obtusas en el ápice. Infls. inclinadas, 6–8 cm (incluido el pedúnculo 2–3 cm), flexibles, densas, de numerosas fls.; espata muy pequeña; brácteas 0.15–0.2 cm. Fls. con los sépalos rojo-morados, los pétalos y el labelo morados; pedicelo ca. 2 mm; sépalos similares, 4.5–5 × 2–4.5 mm, ovados, obtusos en el ápice, glabros externamente, ciliados (más largamente hacia el ápice), trinervados; pétalos 1–1.25 × ca. 1.5 mm, muy ampliamente cuneado-obovados, apenas cóncavos, ampliamente redondeados y engrosados marginalmente en el ápice; labelo ca. 2 × 1.75 mm, obovoide, apenas cóncavo, truncado y transversalmente engrosado en la base, ampliamente redondeado en el ápice, con un glenion pequeño; estigma bilobulado.
Bosque húmedo y pluvial, 1000–1150 m; vert. Carib. Cords. de Tilarán y Central, vert. Pac. Valle Central. Fl. feb., dic. CR y Pan. (J. F. Morales 4056, CR)
Stelis jimenezii es caracterizada por sus hojas nítidamente más largas que los tallos, elíptico-obovadas, e infls. inclinadas, mucho más cortas que las hojas, con la parte florífera más larga que el pedúnculo, flexibles y densas, así como por sus fls. rojo-moradas, grandes, con los sépalos 4.5–5 mm, ovados y ciliados, y el labelo obovoide, apenas cóncavo y ampliamente redondeado en el ápice. Excepto por su tamaño dos veces más grande, las fls. son indistinguibles de las de S. ciliaris, a la que esta sp. a menudo se reduce. Sin embargo, en S. jimenezii las infls. con mucho más grandes, cortamente pedunculadas, flexibles y densas, y parecen nítidamente diferentes.