Maxillaria schlechteriana J. T. Atwood, Lindleyana 9: 231. 1994. Camaridium imbricatum Schltr., Beih. Bot. Centralbl., Abt. 2 36(3): 415. 1918, non M. imbricata Barb. Rodr. (1877); Ornithidium schlechterianum C. Schweinf., nom. illeg.; M. wrightii (Schltr.) Ames & Correll var. imbricata (Schltr.) Ames & Correll; Viracocha imbricata (Schltr.) Szlach. & Sitko; V. schlechteriana (J. T. Atwood) Szlach. & Sitko, comb. inval.
Epífita, hasta ca. 0.5 m, caulescente; pseudobulbos separados por hasta ca. 30 cm, 1–3 cm, ovoides a subglobosos, 1-foliados, con vainas foliáceas subyacentes. Hojas con pecíolo 1/4–1/3 la longitud de la lámina, la lámina 2.5–18 × 0.8–4 cm, elíptico-lanceolada. Infls. en tallos inmaduros, 1 por axila, el pedúnculo hasta ca. 2 cm. Fls. blancas a rosadas (la columna a menudo más oscura); sépalos 12–15 × 4–5 mm, oblongos; pétalos 10–14 × ca. 3 mm, oblongos; labelo rígido con el pie de columna, 6–8 mm (no esparcido), sigmoide de vista lateral, los lóbulos laterales hasta ca. 2/3 de la longitud total, el lóbulo intermedio suculento, el callo linguiforme; columna 3.5–4 mm (excluida la antera), el pie hasta ca. 1 mm. Frs. ca. 1 cm, globosos.
Bosque pluvial, nuboso y de roble, (1000–)1400–2800 m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, todas las cords. principales. Fl. ene.–abr., ago.–dic. CR y O Pan. (Prov. Bocas del Toro). (Lent 1223, CR)
Maxillaria schlechteriana está relacionada a la simpátrica M. paleata, pero tiene fls. blancas a rosadas y más pequeñas.