Maxillaria dichotoma (Schltr.) L. O. Williams, Bot. Mus. Leafl. 9: 15. 1940. Camaridium dichotomum Schltr., Repert. Spec. Nov. Regni Veg. Beih. 8: 98. 1921; M. paleata sensu Fl. Pan., non (Rchb. f.) Ames & Correll; Viracocha dichotoma (Schltr.) Szlach. & Sitko.
Epífita, hasta ca. 1 m, caulescente; pseudobulbos separados por hasta ca. 18 cm, 1.5–4 × 1–2.5 cm, ovoides, 1-foliados, con 1–3 vainas foliáceas subyacentes. Hojas pecioladas, la lámina 2.5–20 × 1.5–5 cm, elíptica, aguda o acuminada en el ápice. Infls. de tallos nuevos, el pedúnculo hasta ca. 1.5 cm. Fls. generalmente amarillas o blancas (teñidas de rosado); sépalos 14–18 × ca. 5.5–6 mm, elípticos a lanceolados, agudos en el ápice; pétalos 13–16 × 3.5–5.5 mm, elípticos; labelo fuertemente arqueado, 8–10 × ca. 5 mm (cuando extendido), trilobulado en la mitad proximal, el lóbulo intermedio ovado, con un callo en la base de la columna; columna 6–7 mm, el pie ca. 3 mm. Frs. desconocidos.
Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, 500–1700 m; vert. Carib. Cord. de Tilarán. Fl. ene.–abr., ago.–dic. CR–Perú. (Haber et al. 5713, CR)
Maxillaria dichotoma, una sp. poco conocida, se reconoce por sus cañas alargadas, con pseudobulbos, y fls. con el labelo trilobulado y con un callo simple.
Esta sp. tiene la gama más amplia de las spp. con que se relaciona (M. minor, M. paleata, M. schlechteriana y M. sigmoidea).