Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Euterpe precatoria Mart. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 11/15/2013)
 

Export To PDF Export To Word

Euterpe

Henderson, A. & G. Galeano. 1996. EuterpePrestoea, and Neonicholsonia (Palmae: Euterpeinae). Fl. Neotrop. Monogr. 72: 1–90.

7 spp., Bel. y Guat.–Bol. y Ven., Trin. & Tob., Guayanas, Bras., Par., N Arg., Antillas Menores; 1 sp. en CR.

Euterpe precatoria Mart., en A. D. Orb., Voy. Amér. mér. 7(3) Palmiers 10, t. 8 (fig. 2), t. 18A. 1842. E. macrospadix Oerst.; E. microspadix sensu Fl. CR, non Burret; E. panamensis Burret; Rooseveltia frankliniana O. F. Cook. PalmitoPalmito mantequilla.

Planta monoica, el tallo erecto, solitario, ca. 6–20+ m y 10–25 cm de diám., inerme. Hojas con el pecíolo más allá de la vaina ca. 9–30 cm, inerme, la vaina cerrada y que forma (junto con las vainas de hojas adyacentes) un conspicuo pseudocaule verde ca. 100–200 cm; lámina ca. 250–400 cm, pinnadamente compuesta, el raquis inerme; folíolos ca. 43–78 por lado, regularmente espaciados y arreglados en un solo plano, ca. 62–80+ × 2–4 cm (los del medio), subiguales, angostamente lanceolados. Infls. infrafoliares, bisexuales, racemosamente ramificadas; profilo hasta al menos 130 cm, aplanado, cartáceo; pedúnculo ca. 6–15 cm, con (usualmente) 1 bráctea hasta al menos 110 cm, cilíndrica, picuda, cartácea; raquis ca. 32–55 cm; raquilas hasta ca. 100+, ca. 25–72 cm, densamente blanco a cafezuzco y estrellado-tomentosas, las fls. espiraladamente arregladas en tríadas bracteadas (proximalmente) y (distalmente) solitarias o pareadas (y estaminadas), las fls. pistiladas hundidas en fosos. Fls. unisexuales, rosadas (al menos en el botón), las estaminadas ca. 4–5 mm, con 3 sépalos separados y 3 pétalos separados; estambres 6, los filamentos cortos; fls. pistiladas ca. 3.5–5 mm, con 3 sépalos separados y 3 pétalos separados; estaminodios ausentes; pistilo 1; ovario unilocular; estigmas 3, recurvados, cortos. Frs. maduros negro morado, ca. 0.7–1.1 × 0.7–1.1 cm, subglobosos a ± oblatos, lisos, con residuo estigmático lateral a subapical.

Bosque muy húmedo y pluvial, 0–1150 m; vert. Carib. Cord. Central, Llanura de Tortuguero, vert. Pac., Fila Costeña, región de Golfo Dulce, Isla del Coco. Fl. mar., set., nov., dic. Bel. y Guat.–Bol. y Ven., Trin., Guayanas, Bras. (Grayum & Herrera 7813; CR, MO)

El género Euterpe pertenece a una subtribu (Euterpeinae) de palmas del Nuevo Mundo caracterizada por tener láminas foliares pinnadamente compuestas, con más o menos numerosos folíolos angostamente lanceolados, infls. usual y racemosamente ramificadas y fls. pistiladas con el pistilo pseudomonómero (es decir, con el ovario compuesto pero unilocular). En CR, este grupo también incluye HyospatheNeonicholsonia (con infls. espigadas), Oenocarpus y PrestoeaEuterpe precatoria es fácil de reconocer por sus tallos solitarios, con un pseudocaule verde y liso, láminas pinnadamente compuestas, con los folíolos regularmente espaciados y angostos, infls. racemosamente ramificadas, con numerosas raquilas esbeltas, y frs. pequeños y subglobosos. En el herbario, la pubescencia densa, blanquecina (generalmente) y estrellada de las raquilas de las infls. es el mejor indicativo. Probablemente las spp. más similares en CR son Oenocarpus mapora (región de Golfo Dulce) y Prestoea acuminata (arriba de ca. 1400 m de elev.), ambas con tallos múltiples y un pseudocaule morado.

Euterpe precatoria, la cual comprende palmas altas y elegantes de sitios bien drenados en bosque primario, es sumamente estimada en CR por su sabroso palmito. Por esta razón, las plantas tienden a ser raras en las vecindades habitadas por seres humanos.

Todo el material centroamericano de esta sp. corresponde a Euterpe precatoria var. longevaginata (Mart.) A. J. Hend. [Palms Amaz. 111. 1995; E. longevaginata Mart., en A. D. Orb., Voy. Amér. mér. 7(3) Palmiers 11, t. 15, fig. 1. 1842], cuyo rango se extiende al S hasta Bol., Ven. y SO Bras.

Euterpe oleracea Mart. (E Pan.–Perú y Ven., Guayanas, NE Bras.), que difiere de E. precatoria en tener tallos múltiples, se cultiva rara vez en CR (O. Vargas 1582, LSCR; E.B. La Selva). También es valiosa por su palmito comestible y sus frs.

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110