Paspalum acuminatum Raddi, Agrostogr. bras. 25. 1823.
Planta estolonífera; tallos decumbentes y que enraizan en los nudos, 35–65 cm. Hojas con la vaina redondeada, muy levemente inflada, no auriculada; lígula 0.1–0.2 cm; lámina 2.5–10(–13.5) × 0.4–1.1(–1.4) cm, linear-lanceolada, glabra. Infls. terminales, solitarias, 3–7.5 cm; racimos 1–5, ascendentes, el raquis hasta ca. 3 mm de ancho, alado y membranáceo. Espiguillas en 2 filas, solitarias, 3.2–4 mm, elipsoides, agudas, glabras; gluma inferior ausente; gluma superior y lema del flósculo inferior más largas que el flósculo superior, similares, 5-nervadas; flósculo superior 2.5–3.1 mm.
Bosque muy húmedo, áreas inundadas y orillas de lagunas, 700–1400 m; vert. Carib. Cord. Central (vecindad de Peralta; Juan Viñas), Valle Central (Paraíso de Cartago). Fl. ago. EUA–Arg. (Lot et al. 1204; CR, MEXU)
Paspalum acuminatum es similar a P. repens, pero se reconoce en CR por sus espiguillas más grandes y distribución altitudinal generalmente más alta.