Paspalum lineare Trin., Gram. panic. 99. 1826.
Planta cespitosa; tallos 40–110 cm. Hojas con la vaina glabra a pubescente, ciliada; lígula hasta ca. 0.1 cm; lámina hasta ca. 65 × 0.1–0.15 cm (mucho más corta en hojas caulinares), subcilíndrica. Infls. terminales, solitarias, 4–6 cm; racimos 2 o 3, ascendentes, el raquis ca. 0.5 mm de ancho, no alado. Espiguillas en 2 filas, solitarias, 4–5 mm, elipsoides, agudas, glabras; gluma inferior ausente; gluma superior y lema del flósculo inferior tan largas como la espiguilla, 5-nervadas, flósculo superior 3.8–4.5 mm.
Bosque húmedo y muy húmedo, sabanas, 500–750 m; vert. Pac., N Fila Costeña (vecindad de Térraba), Valle de Coto Brus (Cabagra). Fl. mar. S Méx.–Arg., Antillas Mayores (Cuba). (Tonduz 6548; ISC, US)
Paspalum lineare se diferencia de P. notatum y P. vaginatum por su hábito cespitoso, láminas foliares subcilíndricas y espiguillas más largas.
Esta especie se conoce de CR por solo dos colecciones, provenientes de las localidades mencionadas.