Danthonia
Baeza P., C. M. 1996. Los géneros Danthonia DC. y Rytidosperma Steud. (Poaceae) en América–-una revisión. Sendtnera 3: 11–93.
Ca. 25 spp., Can. y EUA, S Méx. y Guat., Col.–Chile y Ven., Bras., Uru., Arg., Antillas Mayores y Eurasia; 1 sp. introd. en CR.
Danthonia decumbens (L.) DC., en Lam. & DC., Fl. franç. ed. 3 3: 33. 1805. Festuca decumbens L., Sp. pl. 75. 1753; Sieglingia decumbens (L.) Bernh.
Hierba cespitosa, hasta ca. 0.35 m; tallos huecos. Hojas con la vaina glabra a esparcidamente pubescente; lígula una hilera de tricomas, ca. 0.5 mm; lámina 4.5–16.5 cm × 1.5–3.5 mm, aplanada o enrollada, esparcidamente pubescente. Infl. una panícula 2.5–5(–6) cm, terminal. Espiguillas 6–13 mm, comprimidas lateralmente; desarticulación sobre las glumas; glumas iguales; flósculos 4–7, bisexuales; lemas 4–6 mm, bidentadas y aristadas apicalmente; páleas un poco más cortas que las lemas, bicarinadas.
Bosque pluvial, potreros y orillas de caminos, 2300–3000 m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, Cord. Central (Volcanes Poás y Turrialba). Fl. jun., ago. Nativa de Eurasia, introd. y rara vez recolectada en CR. (Pohl 14079; CR, ISC)
Esta especie se reconoce por sus infls. paniculadas y sus espiguillas articuladas sobre las glumas, las glumas más cortas que las espiguillas, los flósculos 4–7 y las lemas aristadas y bidentadas apicalmente.