Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Gonolobus ophioglossa Woodson Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 5/6/2021)
 

Export To PDF Export To Word

Gonolobus ophioglossa Woodson, Ann. Missouri Bot. Gard. 29: 366. 1942.

Bejuco, los tallos jóvenes con pubescencia mixta ± en 2 líneas (en los entrenudos) de tricomas amarillentos a café, reflexos o patentes, 0.2–2 mm, más densos en los nudos, y tricomas glandulares blanco translúcido, ca. 0.1 mm. Hojas con el pecíolo 1.5–3.8 cm, glabro o con tricomas glandulares; lámina 5.5–14.1 × 2.4–6.2 cm, elíptica, obtusa o redondeada a truncada o (generalmente) lobulada en la base (los lóbulos divergentes a traslapados, con el seno hasta ca. 1.6 cm de profundidad), acuminada a atenuada en el ápice, glabra en el haz (excepto con esparcidos tricomas adpresos, ca. 0.2 mm, o con pubescencia mixta en la base del nervio medio), con tricomas glandulares sobre los nervios en el envés, con 2 coléteres, con 6 o 7 nervios secundarios por lado. Infls. con pedúnculo 0.2–3.9 cm, congestionado-racemiformes o (a veces) bifurcadas, glabras o con tricomas glandulares. Fls. con el pedicelo 14–35 mm; sépalos verdes (a veces matizados de morado), patentes (excepto reflexos en el ápice), 5–8.5 × 1.4–1.8 mm, lanceolados, agudos en el ápice, glabros en ambas caras o puberulentos abaxialmente, con 1 coléter por seno; corola verde amarillento o amarilla (con los nervios más oscuros y un margen de cada lóbulo blanco), rotada, glabra en ambas caras (excepto papilada adaxialmente en líneas entre el anillo faucial y en los senos y a lo largo del margen blanco de los lóbulos), el tubo 3.1–4.3 mm, los lóbulos patentes, 15–23 × 5.1–7.4 mm, elípticos, agudos en el ápice, el anillo faucial una línea, erecto, hasta ca. 0.2 mm, 5-lobulado o suborbicular, papilado adaxialmente; ginostegio con estípite 1.1–1.5 mm, 5-acostillado; corona completamente adnata a la corola, 0.9–2.1 mm (de ancho), discoide, 5-lobulada o suborbicular, lisa o rugulosa; anteras con apéndices dorsales aparentemente amarillentos, patentes, 0.8–1.2 × 0.5–0.7 mm, rectangulares, bifurcados en el ápice (con los brazos arqueados y divergentes, 0.6–0.7 mm), laminares; estilos con el ápice 3.1–3.5 mm de ancho. Folículos y semillas desconocidos.

Bosque muy húmedo, 450–550 m; vert. Carib. N Cord. de Talamanca. Fl. may. CR y Pan., O Ecua. (Liesner et al. 15375; CR, MO)

Gonolobus ophioglossa, conocida de CR únicamente por el testigo citado anteriormente, se caracteriza por sus tallos jóvenes con los entrenudos pubescentes más o menos en dos líneas y corolas con los lóbulos glabros abaxialmente. Es más similar a la también muy rara G. asterias, la cual se distingue por sus fls. con los sépalos más grandes (ver la clave, copla 5).

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110