Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Gonolobus albomarginatus (Pittier) Woodson Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 5/6/2021)
 

Export To PDF Export To Word

Gonolobus albomarginatus (Pittier) Woodson, Ann. Missouri Bot. Gard. 28: 242. 1941. Exolobus albomarginatus Pittier, Contr. U. S. Natl. Herb. 13: 108. 1910; E. marginatus Pittier, nom. ined. (Fl. CR 952); G. allenii Woodson; G. dubius Pittier; Matelea albomarginata (Pittier) Shinners; Vincetoxicum dubium (Pittier) Standl.

Bejuco o liana, hasta al menos 10 m, a veces colgante, a veces caducifolio (en fr.), los tallos jóvenes con pubescencia mixta ± en 2 líneas de tricomas café, reflexos o (a veces) patentes, 0.2–0.7 mm (más densos en los nudos) y tricomas glandulares café, 0.05–0.1 mm. Hojas con el pecíolo 4.3–7.3 cm, con pubescencia mixta (al menos en el lado adaxial); lámina 7.4–12 × 3.3–6.4 cm, ovada o elíptica, lobulada en la base (los lóbulos descendentes a convergentes, con el seno 0.8–2.2 cm de profundidad), acuminada en el ápice, glabra (excepto sobre la base del nervio medio) o con esparcidos tricomas adpresos, 0.2–0.5 mm, en el haz, con pubescencia mixta en el envés (los tricomas más largos 0.1–0.3 mm), con 2–6 coléteres, con 4–6 nervios secundarios por lado. Infls. con pedúnculo 0.2–1.7(–3) cm, racemiformes (a veces con una infl. secundaria desde el mismo nudo, esta un brote vegetativo con una infl. sésil), con pubescencia mixta. Fls. con el pedicelo 30–52 mm; sépalos verdes a rojizos o morado café, patentes y (a veces) con el ápice enrollado, 8.2–10.5(–18) × 2–4 mm, lanceolados, agudos a atenuados en el ápice, glabros o (mucho más frecuente) con esparcida pubescencia mixta abaxialmente, glabros adaxialmente, con 1 o 2 coléteres por seno; corola crema a verde o verdosa (a menudo con un margen de cada lóbulo blanco), rotada, uniformemente con densos tricomas 0.03–0.1 mm y tricomas glandulares abaxialmente, glabrada o (más frecuente) con tricomas unicelulares, claros, 0.02–0.05 mm, doblados, sobre el limbo y en una banda inmediatamente a lo largo del margen blanco de cada lóbulo adaxialmente, el tubo 2.8–4 mm, los lóbulos patentes, 18–25 × 5–8 mm, asimétricamente lanceolados, agudos en el ápice, el anillo faucial erecto, 0.2–0.3 mm, 5-lobulado, pubescente (al menos sobre los lóbulos); ginostegio con estípite 0.9–1.1 mm, prominentemente 5-alado; corona adnata basalmente a la corola, 1.7–2.5 mm (de ancho), cupuliforme, 5-lobulada, el margen libre rugoso abaxialmente; anteras con apéndices dorsales morado café, deflexos, 1.1–1.7 × 0.9–2.4 mm, asimétricamente redondeados, redondeados o emarginados en el ápice, carnosos; estilos con el ápice 3.5–5.5 mm de ancho. Folículos ca. 15 × 5 cm, ovoides, angostos en la base, esparcidamente hispídulos, 4-alados en toda su longitud (con las alas ca. 1 cm de ancho); semillas café claro, 6.5–6.8 × 2.9–3 mm (con el cuello angosto), diminutamente reticuladas, el margen 0.7–0.8 mm de ancho, crenulado distalmente, la coma amarillenta, ca. 30 mm.

Bosque muy húmedo, pluvial, nuboso y de roble, bosques secundarios, matorrales, sabanas y orillas de ríos, 0–1700(–2400) m; vert. Carib. Cord. Central, Llanura de Santa Clara, Baja Talamanca, ambas verts. Cord. de Talamanca, vert. Pac. y cerca de la División Continental, Cord. de Tilarán, Fila Costeña, S Valle de General, Valle de Diquís, Pen. de Osa. Fl. feb.–oct., dic. SE Nic.–Pan. (y tal vez Col.). (Grayum 2903; CAS, CR, DUKE, F, MO, NY)

Gonolobus albomarginatus se reconoce por sus tallos jóvenes con los entrenudos pubescentes más o menos en dos líneas y fls. con los lóbulos de la corola uniforme y densamente pubescentes abaxialmente con tricomas 0.03–0.1 mm y generalmente pubescentes adaxialmente sobre el limbo y en una banda inmediatamente a lo largo del margen blanco.

Esta sp. es variable con respecto a la pubescencia de las corolas y a la forma de los apéndices de las anteras. Es posible que las poblaciones de tierras altas (1000–1700+ m) en CR y Pan. pertenezcan a otra sp.

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110