Faramea myrticifolia Dwyer, en W. C. Burger & C. M. Taylor, Fieldiana, Bot., n. s. 33: 134. 1993.
Sufrútice o arbusto, 0.3–3 m, glabro; estípulas cortamente connatas alrededor del tallo, ca. 0.1 cm, truncadas o deltadas, acostilladas, con arista 3–5 mm, persistentes. Hojas con pecíolo 0.2–0.6 cm; lámina 2–9 × 0.8–3 cm, elíptica o elíptico-oblonga, papirácea, con 4–8 nervios secundarios por lado reunidos en un nervio submarginal débil, sinuado. Infls. terminales y/o axilares, con pedúnculo 0.2–0.6 cm, cimosas, de pocas fls.; brácteas hasta ca. 4 mm, lineares. Fls. con pedicelo 1–2 mm; cáliz con el limbo 0.5–1 mm, truncado a denticulado, los dientes hasta ca. 1 mm; corola (en botón) blanquecina, ca. 4 mm, de otra forma desconocida. Frs. azul intenso, ca. 0.8 × 0.8 cm, subglobosos, lisos.
Bosque muy húmedo, 300–600 m; vert. Carib. Cords. de Guanacaste y Central, N Cord. de Talamanca. Fl. mar. SE Nic. y CR. (C. M. Taylor & Gereau 9822; CR, MO)
Faramea myrticifolia se distingue por su hábito bajito, estípulas persistentes, hojas pequeñas, infls. cimosas, de pocas fls., y fls. con el limbo del cáliz corto. A pesar de conocerse de solamente cuatro recolecciones en CR, con más estudio, posiblemente se verá la razón de distinguir dos táxones, uno con hojas más grandes y fls. con el limbo del cáliz truncado, el otro con hojas de menor tamaño y fls. con el limbo del cáliz denticulado. En todo caso, F. myrticifolia es parecida al material aquí incluido en Faramea capulifolia, el cual difiere notoriamente por sus estípulas con la arista más corta que la vaina y deciduas.