Solanum erianthum D. Don, Prodr. fl. nepal. 96. 1825. S. e. var. adulterinum (Ham. ex G. Don) R. E. D. Baker & N. W. Simmonds; S. verbascifolium [var. verbascifolium] sensu Fl. CR, non L. (nom. rej.); S. verbascifolium L. var. adulterinum Ham. ex G. Don. Zorrillo.
Subarbusto o arbusto, ca. 1.5–4 m, densamente pubescente con tricomas blanquecinos a amarillentos, equinoides, pediculados, en los tallos e infls., densamente tomentoso con tricomas estrellados a multiangulados, cortamente pediculados, en el haz de las láminas foliares, sin espinas. Hojas solitarias, simples, con pecíolo 1–10 cm; lámina verde amarillo cuando seca, 8–25 × 4–15 cm, elíptica, cuneada o redondeada en la base, entera. Infls. pseudoterminales (llegando a ser laterales), 5–16 cm, muy ramificadas (las ramas que alcanzan el mismo nivel), de numerosas fls.; pedúnculo 3–12 cm. Fls. con el pedicelo ca. 5 mm (–ca. 10 mm en fr.), articulado en la base; cáliz 4–8 mm, sin espinas (pero densamente pubescente internamente), poco acrescente en fr., lobulado desde ca. la mitad, los lóbulos 2.1–4.9 mm de ancho (–7.3 mm de ancho en fr.), deltados a ovados, agudos a obtusos en el ápice; corola blanca, 10–15 mm de diám., estrellada; estambres iguales, las anteras 2–3 mm, subelipsoides u oblongoides, dehiscentes por poros terminales que se abren en hendiduras longitudinales, con el conectivo no extendido; ovario densamente estrellado-pubescente. Frs. maduros amarillos, ca. 1 cm, globosos, obtusos en el ápice, esparcida a moderada o (cuando jóvenes) densamente estrellado-pubescentes; semillas café claro, 1.5–2 mm, aplanadas.
Bosque húmedo y muy húmedo, charrales y orillas de ríos, 0–700 m; vert. Pac. y cerca de la División Continental, Cord. de Tilarán, llanuras de Guanacaste, Pen. de Nicoya, N Valle de General, vecindad de Palmar Norte. Fl. ene., feb., may., jul., ago., oct. S EUA (Florida; Texas)–Perú, Antillas Mayores, Bahamas, introd. tróps. y subtróps. del Viejo Mundo. (Aguilar & Quesada 2088; CR, MO)
Solanum erianthum, poco común en CR, es muy similar a S. hazenii, pero se distingue de esta por sus láminas foliares más densamente pubescentes (tomentosas), cálices sin un anillo hinchado en la base y ovarios y frs. esparcida a densamente pubescentes (vs. glabros a esparcidamente pubescentes).