Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Solanum storkii C.V. Morton & Standl. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 12/11/2020)
 

Export To PDF Export To Word

Solanum storkii C. V. Morton & Standl., en Standl., Fl. of Costa Rica 1093. 1938. S. pulverulentum sensu D’Arcy (1987; Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 17: 266), non Pers. Candelillo.

Arbusto o árbol, 1–10 m, esparcida a moderadamente pubescente con tricomas amarillentos, equinoides, más densos en el crecimiento joven e infls., sin espinas. Hojas solitarias, simples, con pecíolo hasta ca. 1 cm; lámina café oscuro cuando seca, 2–12 × 1–2.5 cm, angostamente elíptica, atenuada y decurrente en la base, entera. Infls. terminales, hasta ca. 15 cm, muy ramificadas, de 10–15 fls., con los pedicelos insertados en una manga o plataforma en el raquis; pedúnculo 1.5–5 cm. Fls. con el pedicelo 10–15 mm (–20 mm en fr.), articulado en la base; cáliz 3–4 mm, sin espinas, no acrescente, lobulado desde ca. 1/3 de su longitud, los lóbulos 1–1.5 mm de ancho, deltados, agudos en el ápice; corola blanca(?) o lavanda a violeta o azul, 15–20 mm de diám., estrellada; estambres iguales, las anteras 4–5 mm, elipsoides, dehiscentes por poros terminales que se abren en hendiduras longitudinales, con el conectivo no extendido; ovario glabro. Frs. maduros morados a negros, ca. 1 cm, globosos, obtusos o levemente puntiagudos en el ápice, glabros; semillas café rojizo, 2–4 mm, aplanadas.

Bosque muy húmedo, pluvial, de roble y enano y páramo, bosques secundarios y orillas de ríos y caminos, (1300?–)1700–3400(–3600) m; ambas verts. Cords. Central y de Talamanca, vert. Pac. y cerca de la División Continental, Cord. de Tilarán(?). Fl. ene.–nov. CR y O Pan. (Víctor Ramírez et al. 39; CR, MO)

Esta sp. se distingue de sus congéneres en CR por sus tricomas amarillentos equinoides (con muchos de los rayos laterales distribuidos a lo largo del eje central), láminas foliares relativamente gruesas, pedicelos insertados en una manga o plataforma en el raquis de las infls., corolas lavanda a violeta o azules y frs. maduros morados a negros. En los especímenes de herbario, los tricomas parecen estar hundidos en hoyos en el envés de las láminas.

Solanum storkii es común en el área del Cerro de La Muerte y se encuentra esporádicamente en laderas y cumbres de gran altitud en otros picos (Volcanes Poás, Irazú y Turrialba). Knapp [1989: 86; Bull. Brit. Mus. (Nat. Hist.), Bot. 19: 63–112] citó bajo este nombre la muestra Solomon 5361 (MO), de ca. 1300 m de elevación en la vert. Pac. (o cerca de la División Continental) de la Cord. de Tilarán (Reserva Monteverde). Esta recolección se destaca no solo por la elevación baja y por ser la única conocida para esta sp. de la Cord. de Tilarán, sino también por sus corolas blancas (según la etiqueta). Sin embargo, parece estar correctamente identificada; se sospecha un error de etiquetar, dado que la Reserva Monteverde es uno de los sitios mejor herborizados de Centro Amér. En una revisión posterior, la misma autora (Knapp, 2013) obvió citar dicha muestra.

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110