Lantana trifolia L., Sp. pl. 626. 1753. L. maxima Hayek; L. t. f. albiflora Moldenke; L. t. f. hirsuta Moldenke; L. t. f. oppositifolia Moldenke. Cuasquite.
Sufrútice o arbusto, 0.5–3 m, a veces subescandente, las ramitas estrigosas o hirsutas, sin aguijones. Hojas opuestas o (a menudo) verticiladas (3 por nudo), con pecíolo 0.3–1.5 cm; lámina 5–14 × 3–5.5 cm, ovada o lanceolada, cuneada y decurrente en la base, acuminada en el ápice, plana a abollada, serrada [con 4–6(–10) dientes por cm y los senos 0.5–1.5 mm)], estrigosa sobre toda la superficie en el haz, estrigosa y/o pilosa sobre toda la superficie en el envés. Infls. con el pedúnculo (1–)3–9.5 cm, capitadas a espigadas (hasta ca. 5 cm en fr.); brácteas inferiores 5–10 × 2–4 mm, ovado-lanceoladas, acuminadas en el ápice, glabradas en el haz, estrigosas en el envés, los tricomas marginales subparalelos al margen. Fls. aromáticas, el cáliz ca. 1 mm; corola blanca o rosada a lavanda a morada o azul (a menudo con blanco y/o amarillo en la garganta), el tubo 4–8 mm, los lóbulos ca. 3 mm. Frs. rojos a púrpura o azules.
Bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, bosques secundarios, setos vivos, charrales y potreros, 0–750(–1500+) m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, Cords. de Tilarán, Central y de Talamanca, cuenca del Río Sapoá (Cerro El Hacha), todas las llanuras principales, vecindad de Puerto Limón, Baja Talamanca, ambas verts. Cord. de Guanacaste, vert. Pac., Montes del Aguacate (vecindad de Macacona), Cerros de Escazú, S Fila Costeña, S Pen. de Nicoya, Valle Central, P.N. Carara, región de Puriscal (P.N. La Cangreja), S Valle de General, vecindad de Puerto Cortés, cañón del Río Grande de Térraba, región de Golfo Dulce, Pen. de Burica. Fl. ene.–nov. S Méx.–Bol. y Ven., Trin. & Tob., Guayanas, Bras., Par., Arg., Antillas Mayores, África y Madag., Indonesia. (Zúñiga 427; CR, MO)
Lantana trifolia, recolectada principalmente abajo de 750 m en CR, a menudo tiene las hojas verticiladas (tres por nudo) y con la lámina más larga que las otras Lantana spp. en el país y las infls. muy alargadas en fr. Se puede confundir con L. hirta, que también puede tener las hojas verticiladas (tres por nudo) y las corolas de color parecido, pero que tiene las brácteas inferiores de las infls. ampliamente ovadas (vs. ovado-lanceoladas) y ciliadas y que raramente se ha recolectado abajo de 1000 m. En fl., es fácil de confundir con Lippia alba, la cual difiere por su follaje muy aromático (aún en material seco).