Rinorea deflexiflora Bartlett, en B. L. Rob. & Bartlett, Proc. Amer. Acad. Arts 43: 56. 1907.
Arbusto o árbol, 1–10(–15) m, las ramitas principalmente café grisáceo; estípulas 0.25–0.6 cm, ± conspicuamente nervadas. Hojas opuestas, el pecíolo 0.1–0.8 cm; lámina 10–21.5 × 4–10.5 cm, ovada a angostamente ovada, subcordada a subauriculada en la base, aguda a obtusa en el ápice, crenada o serrada (con las glándulas de los dientes ampliamente cónicas y persistentes), esparcidamente estrigosa a glabrescente sobre el nervio medio en el envés (pero con agrupaciones densas de tricomas en algunas axilas de los nervios principales). Infls. con pedúnculo 0.4–0.9 cm, racemosas, (1–)2–6.5 cm. Fls. no fragantes, el pedicelo articulado ca. 1/3 de la base; sépalos ca. 1/2 la longitud de los pétalos, agudos a acuminados en el ápice, indistintamente 3–9-nervados; pétalos blancos a crema, 3.2–4.3 mm, esparcidamente dorado-pilosos a glabrescentes; estambres con la escama del conectivo extendida lateral y apicalmente (ca. 1/2 la longitud total de la antera), subentera a finamente eroso-denticulada; estilo 2.25–2.75 mm. Frs. 1.8–2.6 cm, esparcidamente puberulentos; semillas 2–5 mm, puberulentas.
Bosque húmedo y muy húmedo, bosques primarios, 0–850(–1100+) m; vert. Carib. Cord. Central, Llanuras de Los Guatusos, de San Carlos y de Tortuguero, ambas verts. Cords. de Guanacaste y de Tilarán, vert. Pac. N Cord. de Talamanca, Cerro Turrubares, S Pen. de Nicoya, Valle Central, región de Turrubares, P.N. Carara, región de Puriscal (P.N. La Cangreja), cuenca del Río Grande de Candelaria, Pen. de Osa (vecindad de Puerto Jiménez). Fl. ene.–jun., oct.–dic. S Méx.–Pan. (Robles et al. 2809; CR, MO)
Rinorea deflexiflora es la única sp. del género en CR con agrupaciones destacadas de tricomas (domacios) en las axilas (por lo menos algunas) de los nervios principales en el envés de las láminas foliares. Por sus estípulas conspicuas y láminas con las glándulas de los dientes ampliamente cónicas y persistentes, se puede confundir con R. sylvatica, de la cual se distingue por sus láminas esparcidamente estrigosas (vs. hirsutas y puberulentas) sobre el nervio medio en el envés.