Stemodia
Turner, B. L. & C. C. Cowan. 1993a. Taxonomic overview of Stemodia (Scrophulariaceae) for North America and the West Indies. Phytologia 74: 61–103.
_____ & _____. 1993b. Taxonomic overview of Stemodia (Scrophulariaceae) for South America. Phytologia 75: 281–324.
Ca. 46 spp., O EUA–Chile y Ven., Trin., Guyana, Surinam, Bras., Par., Uru., Arg., Antillas, Bahamas, tróps. y subtróps. del Viejo Mundo; 4 spp. en CR.
Hierbas (en CR), rastreras o decumbentes a erectas o subescandentes, los tallos pubescentes (en CR). Hojas opuestas o verticiladas, sésiles o pecioladas; lámina ampliamente ovada a lanceolada (en CR), crenulado-dentada a serrada (en CR), variadamente pubescente en ambas caras (en CR), pinnadamente nervada. Infls. axilares, de 2–4 fls. fasciculadas o 1 fl. solitaria. Fls. zigomorfas, sésiles o con pedicelo hasta ca. 20 mm (en CR), ebracteolado; sépalos 5, separados hasta cerca de la base, subiguales, ± angostos; corola blanca a amarillenta o púrpura a azul, tubular, bilabiada, 4 o 5-lobulada; estambres 4; anteras glabras, con las tecas estipitadas; estaminodio a veces presente. Frs. capsulares, ovoides, loculicidas y (distalmente) septicidas; semillas numerosas, oblongoides a piriformes o irregulares, a menudo longitudinalmente sulcadas.
El género Stemodia se reconoce en CR por su hábito generalmente de hierbas relativamente pequeñas, más o menos pubescentes, hojas opuestas o verticiladas, infls. axilares, de pocas fls., y fls. con los sépalos separados (o casi así), relativamente angostos, la corola blanca a amarillenta o púrpura a azul, bilabiada, y las anteras glabras, con las tecas estipitadas.