Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Conostegia D. Don Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 10/28/2016)
 

Export To PDF Export To Word

Conostegia

Por R. Kriebel & G. Umaña

Kriebel, R. 2016. A monograph of Conostegia (Melastomataceae, Miconieae). PhytoKeys 67: 1–326.

Schnell, C. E. 1996. The genus Conostegia (Melastomataceae). Tesis de doctorado inéd., Harvard Univ., Cambridge, MA, EUA.

Ca. 50 spp., Méx.–Perú y Ven., Trin. & Tob., Bras., Antillas; 26 spp. en CR.

Arbustos o árboles, glabros o con pubescencia variable; tallos jóvenes cuadrados o (raramente) cilíndricos. Hojas pecioladas (raramente subsésiles), enteras a ondulado-denticuladas o aserradas, cartáceas a subcoriáceas, palmadamente nervadas, raramente con formicarios en la base de la lámina. Infls. terminales o subterminales (raramente pseudoaxilares), paniculadas, bracteadas. Fls. sésiles o (más frecuente) pediceladas, 4–12-meras, el hipanto cupulado, campanulado o hemisférico, glabro en el interior y de pared gruesa; cáliz caliptriforme, circuncísil, sin dientes; pétalos blancos o rosados (raramente lavanda o azules), obovados a obtriangulares, redondeados o truncados en el ápice (agudos en C. cinnamomea), glabros; estambres 8–36 (2× o más que el número de pétalos), isomorfos, las anteras separadas, amarillas, ovoides u oblongas a (raramente) linear-subuladas, típica y lateralmente comprimidas, con un solo poro terminal o ventro-terminal, el conectivo ni prolongado ni con apéndices; ovario ínfero, 4–25-locular, el ápice a veces glabro y elevado en un cuello, el estigma punctiforme a truncado o capitado, que a veces forma un anillo crateriforme de lóbulos lateralmente aplanados. Frs. abayados; semillas numerosas, obovoides o irregularmente piramidales, lisas o algo anguladas.

Conostegia es un género natural y fácil de diferenciar de los otros de Melastomataceae con frs. abayados por sus infls. terminales y fls. frecuentemente pleiostémonas, con el cáliz caliptriforme y limpiamente circuncísil en fl., los estambres y las anteras isomorfos, sin apéndice del conectivo y el ovario completamente ínfero. Existe bastante variación morfológica dentro de algunas spp. Hibridación natural entre spp. simpátricas aumenta la dificultad a la hora de establecer límites interespecíficos.

Varias Conostegia spp. registradas tanto de Nic. como de Pan. lógicamente se esperan también en CR. De hecho, Conostegia volcanalis Standl. & Steyerm. (sin. C. orbeliana Almeda) ya ha sido definitivamente registrada para CR con base en J. F. Morales 8222 (CR), una muestra en fl. de ca. 1800 m de elevación en la vert. Pac. de la Cord. de Talamanca en la vecindad de Dota, pero no llevada a nuestra atención a tiempo para incluir aquí su tratamiento completo. Es la más parecida a Conostegia icosandra, pero difiere en sus pedicelos más largos y botones florales elipsoides a oblongo-ovoides. Otras dos spp. que también “brincan” sobre CR son Conostegia hirtella Cogn. y C. polyandra Benth. La primera es similar a C. volcanalis (ver arriba), de la cual se distingue por sus fls. 5-meras [vs. 6 o 7(–9)-meras], con los pétalos más cortos (5–6 mm vs. 7–11 mm) y el ovario 5-locular (vs. 12–14-locular); C. polyandra es parecida a C. montana, pero se diferencia por sus hojas más anchas (3.5–6 cm) y fls. con más (24–31) estambres.

 

 

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110