Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Crocanthemum Spach Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 3/30/2021)
 

Export To PDF Export To Word

Cistaceae

J. F. Morales (MPCR 4, Parte 2: 484–486. 2020)

Aparicio, A., S. Martín-Hernanz, C. Parejo-Farnés, J. Arroyo, S. Lavergne, E. B. Yeşilyurt, M.-L. Zhang, E. Rubio & R. G. Albaladejo. 2017. Phylogenetic reconstruction of the genus Helianthemum (Cistaceae) using plastid and nuclear DNA-sequences: systematic and evolutionary inferences. Taxon 66: 868–885.

Arrington, J. M. 2004. Systematics of the Cistaceae. Tesis de doctorado inéd., Duke Univ., Durham, NC, EUA.

_____ & K. Kubitzki. 2003. Cistaceae. Pp. 62–70 en, K. Kubitzki & C. Bayer (eds.), The families and genera of vascular plants. Vol. 5. Springer-Verlag.

8 gén. y ca. 200 spp., Can.–CR, Chile, SE Bras., Uru., Arg., Antillas Mayores (Cuba; Rep. Domin.), Eurasia, Macaronesia, N África; 1 gén. y 2 spp. en CR.

Crocanthemum

Daoud, H. S. & R. L. Wilbur. 1965. A revision of the North American species of Helianthemum (Cistaceae). Rhodora 67: 63–82, 201–216, 255–312.

Ca. 24 spp., S Can.–CR, Chile, SE Bras., Uru., Arg., Antillas Mayores (Rep. Domin.); 2 spp. en CR.

Sufrútices (en CR), terrestres o (raramente) epífitas, hermafroditas, con pubescencia (en CR) de tricomas simples y/o estrellados; estípulas ausentes. Hojas simples, alternas, verde grisáceo a grisáceas (en CR), angostamente obovadas a angostamente elípticas (en CR), enteras (en CR), pinnadamente nervadas, sésiles o con pecíolo hasta ca. 0.2 cm (en CR). Infls. terminales y/o axilares (en CR), glomerulado-cimosas o de 1 fl. solitaria (en CR). Fls. bisexuales, subactinomorfas, dimorfas [cleistógamas y casmógamas, las primeras subsésiles (en CR) y (generalmente) más pequeñas que las últimas], con disco nectarífero anular; miembros del perianto diferenciados en 1 (fls. cleistógamas) o 2 (fls. casmógamas) verticilos; sépalos 5, biseriados [los 2 externos más cortos (en CR) y (generalmente) más angostos], separados; pétalos 5, separados, convolutos, amarillos (en CR), 5–8 mm (en CR), fugaces, o (fls. cleistógamas) ausentes; estambres (en CR) 3–6 (fls. cleistógamas) o 20–34 (fls. casmógamas), los filamentos separados, delgados; anteras basifijas, coherentes y adherentes al estigma (fls. cleistógamas) o libres y separadas (fls. casmógamas), con dehiscencia apical (fls. cleistógamas) o longitudinal (fls. cleistógamas); pistilo 1, compuesto; ovario súpero, unilocular; óvulos numerosos; placentación parietal; estilo 1, simple, corto, clavado; estigma capitado. Fr. capsular, verde a café (en CR), ovoide-triquetro (en CR), trivalvado (en CR), con dehiscencia loculicida; semillas (1)2–7(–11) (en CR), con endosperma.

El género Crocanthemum se reconoce en CR por su hábito sufruticoso, pubescencia de tricomas estrellados (y a veces también simples), carencia de estípulas y hojas alternas, simples, sésiles o cortamente pecioladas, relativamente pequeñas, con la lámina entera, así como por sus fls. de dos tipos (cleistógamas y casmógamas), con los sépalos desiguales (los externos más pequeños) y (en fls. casmógamas) pétalos amarillos, fugaces, y numerosos estambres, y sus frs. capsulares.

Según la literatura reciente (ver, p.ej., Arrington, 2004; Arrington & Kubitzki, 2003) y con base en estudios moleculares, este género aquí se mantiene aparte de Helianthemum, en el cual comúnmente ha sido incluido. Helianthemum (en su sentido estricto) difiere más obviamente por tener estípulas (a veces) y hojas en gran medida opuestas, y por estar restringido al Viejo Mundo. Crocanthemum parece más cercanamente relacionado con el género norteamericano mono- u oligoespecífico Hudsonia (ver, p.ej., Aparicio et al., 2017), y hasta parafilético con respecto a este último (el nombre del cual tiene prioridad).

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110