Virola
Bogamaní, Fruta dorada
Ca. 40 spp., S Méx.–Bol. y Ven., Trin. & Tob., Guayanas, Bras., Antillas Menores; 8 spp. en CR.
Arbustos o (más frecuente) árboles, a veces con gambas, las ramitas tomentosas o puberulentas a glabrescentes, a veces con tricomas estrellados. Hojas con la lámina ± coriácea, usualmente glabra en el haz y estrellado-pubescente en el envés. Infls. axilares o subterminales, ampliamente paniculadas o (raramente) racemosas. Fls. fasciculadas, subsésiles o cortamente pediceladas; perianto infundibuliforme; anteras (2)3(4–6), connatas o distalmente divergentes, obtusas o apiculadas; ovario globoso o elipsoide. Frs. globosos o elipsoides, generalmente verrucosos, esparcida a densamente estrellado-pubescentes; semilla con el arilo rojo, laciniado.
Virola es fácil de reconocer por su hábito de árbol grande, láminas foliares (por lo menos cuando jóvenes) estrellado-pubescentes en el envés y semillas con el arilo rojo, laciniado.
La madera de los árboles de este género es utilizada en CR con el nombre común de Fruta dorada.