Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Dryadella Luer Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 8/27/2014)
 

Export To PDF Export To Word

Dryadella

Por C. A. Luer

Luer, C. A. 2005. Systematics of Dryadella (Orchidaceae). Pp. 1–56 in, C. A. Luer, Icones pleurothallidinarum XXVII. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 103: 1–311.

Ca. 50 spp., S Méx.–Bol. y Ven., Bras., Par.; 4 spp. en CR.

Epífitas pequeñas, densamente cespitosas (en CR); tallos cortos. Hoja 1, terminal, peciolada, angostamente obovada o angostamente linear (en CR), coriácea, conduplicada. Infls. laterales, con pedúnculo reducido, cortas, apretadas, de 1 fl. solitaria o varias fls. sucesivas. Fls. resupinadas; sépalo dorsal connato proximalmente a los sépalos laterales hasta formar una copa sepalina, agudo o (a veces) caudado en el ápice, los sépalos laterales deflexos bajo los callos (y éstos muy amplios sobre la base), connatos proximalmente en una cavidad bajo el extremo del pie de columna; pétalos cortos, diversamente multiangulados; labelo largamente unguiculado, espatulado, la lámina cordado-peltada, usualmente bicallosa; columna diversamente alada, con pie grueso; antera apical, operculada; polinios 2, piriformes.

Dryadella, un género pleurotalidíneo, es reconocido por sus hojas angostas y coriáceas, infls. laterales, cortas, de una fl. solitaria o varias fls. sucesivas, y fls. con los sépalos ovados, agudos o caudados en el ápice, los laterales connatos proximalmente, con callos transversos, los pétalos cortos, obtusos en el ápice, y el labelo largamente unguiculado.

La colombiana Dryadella minuscula Luer & R. Escobar ha sido señalada para CR por Bock [1992; Orchidee (Hamburg) 43: 18–20], pero sin citar testigo, y el testigo citado en Pupulin (2002) no parece existir. Probablemente el nombre fue mal puesto.

Especies recién registradas de CR:

Dryadella fuchsii Luer, Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 76: 162. 1999. Bosque muy húmedo, 500700 m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, Cord. de Tilarán (vecindad de Tilarán). Fl. ene. El Salv. y Hond.–CR. (Standley & Valerio 45606, AMES)

Dryadella greenwoodiana Soto Arenas & al., en Hágsater & Soto Arenas, Icon. Orchid. 5-6: pl. 550. 2003['2002']. Bosque de roble, potreros, 2450–2500 m; vert. Pac. Cord. Central (Volcán Poás). Fl. may. S Méx. (Oax.)–El Salv., CR. (Bogarín et al. 11108, JBL [dibujo]). Al parecer, no existe un testigo de herbario para CR.

 

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110