
Dilleniaceae
J. González (MPCR 5: 203–212. 2010)
Ca. 12 gén. y 250 spp., Méx.–Bol. y Ven., Trin. & Tob., Guayanas, Bras., Par., Arg., Antillas, tróps. y subtróps. del Viejo Mundo; 5 gén. y 15 spp. en CR.
Arbustos, árboles o (más frecuente en CR) lianas, hermafroditas o supuestamente androdioicos (Tetracera), con indumento a menudo áspero de tricomas simples o (menos común) estrellados, la savia generalmente acuosa; estípulas ausentes o presentes y adnatas al pecíolo, deciduas. Hojas simples, alternas, enteras o dentadas, a menudo con los nervios secundarios paralelos, pecioladas. Infl. terminal y/o axilar (a veces en nudos deshojados), racemosa, paniculada, tirsoide o de 1 fl. solitaria. Fls. unisexuales (estaminadas) y/o bisexuales, actinomorfas; miembros del perianto diferenciados en 2 verticilos; sépalos 3–7(–12), espiralmente imbricados, persistentes; pétalos 1–6, separados, imbricados, blancos a amarillos o anaranjados (en CR); estambres numerosos (ca. 25–200), separados o connatos basalmente en fascículos; anteras basi o dorsifijas, con dehiscencia longitudinal o poricida; pistilos apocárpicos (en CR), 1–5, separados o basalmente connatos; ovarios súperos, uniloculares (en CR); óvulos 1–numerosos (por ovario); placentación parietal o basal; estilo 1 (por pistilo), generalmente ± alargado y delgado; estigma capitado o peltado. Fr. folicular (o una cabeza de folículos) o abayado, dehiscente o indehiscente; semillas 1–numerosas, ariladas, con copioso endosperma.
La familia se distingue por estar básicamente compuesta por lianas (en CR), con hojas simples, alternas, generalmente aserradas y ásperas y con los nervios secundarios prominentes; adicionalmente, sus fls. actinomorfas con los pétalos separados, estambres indefinidos y pistilos apocárpicos a menudo separados, y sus frs. usualmente dehiscentes con las semillas ariladas, ayudan a identificarla.
En CR se cultivan como ornamentales dos spp. del género paleotrop. Dillenia. Ambas comprenden árboles, diferentes del género nativo Curatella por sus hojas lisas al tacto (no ásperas) y fls. bastante grandes (70–200 mm de diám.) y llamativas, con 6–20 pistilos verticilados, más o menos separados. Dillenia indica L. (Laurel, Zapote de la India), con frs. grandes (8–10 cm de diám.) y comestibles, tiene hojas con el pecíolo subalado y la lámina con 30–40 nervios secundarios por lado y pétalos blancos, 70–90 mm (W. D. Stevens 13591, MO; ciudad de Puntarenas). Dillenia suffruticosa (Griff.) Martelli tiene frs. mucho más pequeños (2–2.5 cm de diám.), además hojas con el pecíolo ampliamente alado y la lámina con solo 8–17 nervios secundarios por lado y pétalos amarillos, 30–50 mm (Solomon 19146; CR, MO; ciudad de Heredia).
En algunas floras regionales (p.ej., Fl. BCI, Fl. Pan.), Dilleniaceae ha incluido el género Saurauia, aquí tratado en Actinidiaceae.