Tillandsia insignis (Mez) L. B. Sm. & Pittendr., J. Washington Acad. Sci. 43: 402. 1953. Guzmania insignis Mez, en C. DC., Monogr. phan. 9: 916. 1896; Thecophyllum insigne (Mez) Mez.
Epífita, caulescente. Hojas 6.5–18.5 × 0.3–0.9 cm, la vaina café oscuro; lámina verde a verde rojizo, linear. Infls. compuestas (pero que parecen simples), el escapo erecto o suberecto, 2–9.5 cm, con las brácteas más largas que los entrenudos; raquis 2.5–9 cm; ramas laterales hasta ca. 1.5 cm. Fls. con, las bractéolas rojas a rojizas (con el ápice verde), 5–12 mm, separadas, ecarinadas; sépalos 7–11 mm; pétalos azul oscuro a morados o (rara vez) crema. Frs. 1.2–1.8 cm.
Bosque muy húmedo, pluvial, nuboso y de roble, (600–)1100–2050 m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, Cord. Central, ambas verts. Cords. de Tilarán y de Talamanca, Cerros de La Carpintera, vert. Pac. Cord. de Guanacaste. Fl. ene.–may., set.–dic. CR y Pan. (Lépiz et al. 226; CR, MO, SEL)
Por la disposición de sus tallos, hojas e infls., Tillandsia insignis recuerda alguna sp. del género Werauhia, pero difiere por sus pétalos sin apéndices basales.