Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Saurauia montana Seem. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 4/28/2021)
 

Export To PDF Export To Word

Saurauia montana Seem., Bot. voy. Herald t. 16. 1852. S. costaricensis Donn. Sm.; S. c. var. brachitricha Buscal.; S. c. var. dolicotricha Buscal.; S. engleriana Buscal.; S. ovalifolia Donn. Sm.; S. pseudocostaricensis Buscal.; S. pseudoscabrida Buscal.; S. setosa Standl.; S. veraguasensis Seem., nom. illeg.; S. sp. A sensu Haber (1991); S. sp. B sensu Haber (1991). Moco, Moquillo.

Planta 1–12(–20) m, raramente subescandente. Hojas con el pecíolo 1–5.2 cm, hirsuto; lámina rojiza cuando nueva, luego con los nervios (al menos el medio) a veces rojos o rojizos, 12.4–31.3 × 3.5–12.8 cm, obovada a oblanceolada, subentera o (mucho más frecuente) doblemente serrulada, estrigulosa a hirsútula o setulosa en el haz (más densamente sobre el nervio medio), esparcida a densamente estrigulosa a hirsútula (a menudo con tricomas estrellados) en el envés y (a menudo) villosa en las axilas de los nervios principales, con 12–26(–34) nervios secundarios por lado. Infls. con el pedúnculo a veces péndulo, 1.3–11.6(–20.5) cm, la parte florífera 3–25.8(–28) cm, de 7–94 fls. Fls. 13–27(–35) mm de diám., los sépalos internos e imbricados por lo general con la superficie externa glabra submarginalmente; corola blanca o (raramente) rosada, 5-lobulada; ovario 5-locular, densamente pubescente. Frs. verdes a crema o amarillos, 0.6–1.6 cm, globosos, densamente pu-bescentes.

Bosque húmedo, muy húmedo, pluvial, nuboso y de roble, bosques primarios y secundarios, bordes de bosque, tacotales, áreas abiertas y orillas de quebradas, ríos y caminos, (50–)200–2700+ m; ambas verts. todas las cords. principales, Cerros de La Carpintera, Valle Central, vert. Pac., Cerros de Escazú, Cerro Caraigres, N Fila Costeña, N Valle de General, Pen. de Osa. Fl. ene.–dic. Hond.–O Pan. (Prov. Chiriquí). (Fernández 651; CR, MO)

Según el concepto de este Manual, Saurauia montana se trata de una agrupación politípica, con base en una sola característica compartida: ovarios (y frs.) densamente pubescentes (vs. glabros en sus congéneres en CR).

Entre las variantes más extremas incluidas aquí están Grayum 7351 (CR), del Volcán Barva, con pedúnculos colgantes excepcionalmente largos, y una serie de recolecciones (p.ej., Fuentes et al. 227; CR, MO) de la vert. Carib. de las Cords. de Tilarán y Central con láminas foliares inusualmente angostas y con más nervios secundarios de lo común.

Se dice que los frs. de esta sp. son comestibles y muy apetecidos por la gente indígena (ver, p.ej., Stork 3002, MO).

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110