Stenostephanus silvaticus (Nees) T. F. Daniel, Proc. Calif. Acad. Sci. 48: 281. 1995. Habracanthus silvaticus Nees, en A. DC., Prodr. 11: 312. 1847. Pavoncillo azul.
Hierba, sufrútice o arbusto, 0.3–2 m, a veces tendido, los tallos morado oscuro (al menos sobre los nudos), glabros o indistintamente tomentulosos en 2 líneas. Hojas sésiles (cerca de la infl.) o con pecíolo a veces morado oscuro, 0.5–4.5 cm; lámina a veces ± morada o morado oscuro (al menos sobre el nervio medio) en el envés, verde a café claro (cuando seca), (3–)5.5–16.6 × (1–)2–6.5 cm, ovada o elíptica, cuneada en la base, aguda a (más frecuente) acuminada en el ápice, a veces subabollada, glabra en ambas caras o (a veces) diminutamente puberulenta sobre los nervios principales en el envés, con (3–)5–9 nervios secundarios por lado. Infls. terminales, con pedúnculo 1–5 cm, paniculadas, ± laxas, (2–)3–11 × 3–9(–12) cm, el raquis blanco o blanco verdoso claro a lavanda o violeta, glabro; brácteas foliáceas (raramente), violeta, 1–5(–50) mm, ovadas o (mucho más frecuente) angostamente lanceoladas a lineares, glabras o glabradas. Fls. con el pedicelo blanco, 1–2 mm; bractéolas hasta ca. 1 mm, angostamente deltadas o lineares, glabras; cáliz con los lóbulos lila, 3–6 × 0.2–0.4 mm, glabros; corola blanca y/o lavanda o lila a morada o violeta a azul o celeste, 15–20(–25) mm, glabra, el tubo 7–10(–15) × hasta ca. 1.5 mm, no inflado (subrecto desde la base hasta la boca), los labios subiguales, el superior recurvado en espiral, 8–15 mm (bien diferenciado del tubo), el inferior parecido al superior; anteras 1.7–2.2 mm. Frs. verdes o verde amarillo (a veces con el ápice azulado) a amarillo verdoso, 1.5–1.7 cm, glabros; semillas café, 2–2.5 mm, ovadas, rugoso-muricadas a sublisas.
Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, bosques primarios e intervenidos, crecimiento secundario y orillas de quebradas y caminos, (250–)400–1700+ m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, Cords. de Tilarán, Central y de Talamanca. Fl. ene.–set., nov., dic. S Méx. y Guat., CR y Pan. (Grayum & Herrera 7826; CR, MO)
Esta sp. se distingue de todos sus congéneres en CR por sus corolas blancas y/o lavanda o lila a moradas o violeta a azules o celestes, con el tubo no inflado y ambos labios recurvados en espiral y bien diferenciados del tubo.
Material de relativamente baja elev. (300–600 m) en la Cord. de Talamanca (p.ej., G. Herrera & Solís 2476; CR, MO) tiene corolas con el tubo algo más largo que en las demás muestras (hasta ca. 15 mm), pero de otra forma no se destaca.