Stelis oscitans Luer, Lindleyana 11: 105. 1996.
Planta cespitosa; tallos 0.6–0.8 cm. Hojas 1.2–2 × 0.4–0.6 cm (incluido el pecíolo 0.3–0.6 cm), angostamente elíptico-obovadas. Infls. suberectas, hasta ca. 5 cm (incluido el pedúnculo 2–3 cm), subflexuosas y flexibles, de 2–4 fls.; brácteas ca. 0.2 cm. Fls. bilabiadas, moradas; pedicelo 1–1.5 mm; sépalos glabros, el sépalo dorsal erecto, ca. 6 × 5 mm, ovado, trinervado, los sépalos laterales connatos en un sinsépalo ca. 5.5 × 5.5 mm, ampliamente ovado, profundamente cóncavo; pétalos ca. 1 × 1.5 mm, muy ampliamente ovado-flabelados, ampliamente obtusos y ampliamente engrosados marginalmente en el ápice, transversalmente engrosados a través del medio, trinervados; labelo ca. 0.8 × 1 mm, semidiscoide, truncado en la base, redondeado en el ápice, grueso (ca. 0.5 mm de profundidad), transversalmente engrosado sobre la base con un callo pequeño, cortamente ciliado; estigma bilobulado.
Hábitat y elev. desconocidos; localidad desconocida. Fl.(?). CR y O Pan. (Prov. Chiriquí). (Luer 10443, MO)
Stelis oscitans se distingue por sus hojas angostamente elíptico-obovadas, infls. casi dos veces más largas que las hojas, subflexuosas, de pocas fls., y fls. con el sépalo dorsal ovado y el sinsépalo profundamente cóncavo, los pétalos proporcionalmente grandes (ca. 50% más anchos que el labelo) y el labelo semidiscoide, redondeado en el ápice y con un callo pequeño y cortamente ciliado. Es superficialmente parecida a S. sanchoi, pero con los sépalos laterales connatos en un sinsépalo cóncavo.
El único registro de esta especie para CR es una muestra preparada de una planta cult. en Holanda, procedente de “Prov. of Alajuela, Orosí”. Probablemente se trata del pueblo de Orosi (Prov. Cartago), o tal vez del Volcán Orosí (Prov. Guanacaste).