Phoradendron naviculare Kuijt, Syst. Bot. Monogr. 66: 309. 2003. Dendrophthora guatemalensis Standl., Publ. Field Mus. Nat. Hist., Bot. Ser. 22: 17. 1940, non P. guatemalense Kuijt (1990).
Planta de tamaño desconocido, monoica, las ramitas de color desconocido, subcilíndricas cuando jóvenes, cilíndricas o subcilíndricas cuando viejas, glabras; catafilos presentes solo en las ramitas laterales, generalmente 1 par por entrenudo ubicado ca. en la mitad, separados, hasta ca. 0.2 cm. Hojas con pecíolo hasta ca. 0.1 cm; lámina de color desconocido, 0.3–0.6 × 0.2–0.3 cm, elíptica, subsimétrica, ampliamente aguda en la base, aguda en el ápice, no evidentemente nervada. Infls. axilares, 2 por nudo, con pedúnculo hasta ca. 0.4 cm, la parte florífera hasta ca. 0.4 cm, los entrenudos fértiles 1(2), ca. 0.2 cm, no estipitados, las fls. uniseriadas, 2 por entrenudo fértil. Frs. verde amarillento al madurar, ca. 0.3 cm, ovoides.
Bosque pluvial, ca. 800–1250 m; vert. Carib. E Cord. de Talamanca (vecindad de Lago Dabagri). Fl.(?); fr. (inmaduro) nov. S Méx. (Chis.), Bel. y Guat., CR. (Gómez et al. 23210; CR, LEA, MO)
Phoradendron naviculare, conocida en CR solo del testigo citado anteriormente, se puede confundir con P. sp. A (véase la discusión en esa sp.).
Hospederos señalados para CR: (no hay datos).