Guarea pilosa Al. Rodr., Lankesteriana 6: 113. 2006. G. chiricana sensu Coronado (2003, pro parte), non Standl.
Arbusto o arbolito, 2–10 m; ramitas jóvenes densamente pardo-hirsútulas (hirsutas o pilosas en individuos juveniles). Hojas con pecíolo 1.5–7 cm, levemente aplanado en el lado adaxial, con bordes apenas agudos; raquis 2–70 cm; peciólulos 0.3–1 cm; folíolos 1–8 por lado, 2–10 cm entre sí, 1.5–29 × 1–13 cm, elípticos a obovado-elípticos, sin papilas en el haz, esparcidamente pubescentes en el envés (a veces densamente pubescentes en hojas juveniles), sin glándulas rojizas, con 9–20 nervios secundarios por lado. Infls. caulifloras o en ramitas foliíferas, solitarias, racemosas, ca. 5 cm. Fls. subsésiles o con pedicelo hasta ca. 2 mm, las estaminadas con el cáliz 1–1.5 mm, pateliforme, 4-lobulado; pétalos (4)5, ca. 7 mm, esparcidamente pubescentes abaxialmente; tubo estaminal ca. 5.5 mm; anteras 7; ginóforo ca. 0.6 mm, el nectario 0.3–0.5 mm, conspicuo; ovario seríceo; estilo + estigma ca. 2.5 mm, el primero glabro. Fls. pistiladas desconocidas, el cáliz en fr. 2–3 mm. Frs. rojizos al madurar, ca. 1.5 × 1.5 cm, globosos, sin costillas, esparcidamente pubescentes a glabrescentes, 4-loculares, el pericarpio 1–1.5 mm de grosor; semilla 1 por lóculo.
Bosque húmedo y pluvial, 0–1200+ m; vert. Carib. todas las cords. principales, Llanuras de San Carlos y de Santa Clara. Fl. feb., dic. SE Nic. y CR. (A. Rodríguez 8389, CR)
Guarea pilosa se reconoce por la combinación de los siguientes caracteres: arbusto o arbolito, partes vegetativas (incluidos el envés y el margen de los folíolos) densamente pubescentes (al menos en ramitas terminales), hojas con hasta ocho folíolos por lado, infls. paucifloras, pétalos esparcidamente pubescentes, ovario seríceo y con un óvulo por lóculo y frs. globosos, esparcidamente pubescentes cuando inmaduros pero glabrescentes con la edad, con una semilla por lóculo. Esta sp. se encuentra estrechamente relacionada a G. bullata, G. chiricana y G. donnellsmithii; sin embargo, estas spp. se distinguen debido a que son árboles que a menudo alcanzan mayor tamaño, con partes vegetativas generalmente menos pubescentes (excepto G. donnellsmithii) e infls. regularmente multifloras (racemosas a tirsoides o paniculadas) y más grandes. Además, G. bullata tiene más folíolos con frecuencia ampollosos y frs. con el pericarpio más grueso. En G. chiricana las hojas son más pequeñas, los pétalos glabros y el ovario apenas pubescente y los frs. son a menudo atenuados hacia la base. Guarea donnellsmithii difiere en sus peciólulos más cortos, infls. ordinariamente más grandes, laxas y multifloras, pétalos púrpura y con frecuencia densamente pubescentes y por estar restringida a la vert. Pac.