Swartzia costaricensis (Britton) N. Zamora, Mongr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 119: 734. 2010. Tounatea costaricensis Britton, en Britton & Rose, N. Amer. fl. 23: 345. 1930; S. simplex sensu Fl. CR (pro parte), non (Sw.) Spreng.
Arbusto o árbol, 1.5–12 m, el tronco generalmente delgado, la corteza lisa, las ramitas esparcida a densamente pilosas; estípulas 0.4–0.6 cm, filiformes o lineares, persistentes. Hojas unifolioladas; pecíolo 0.4–0.6(–1.5) cm, levemente marginado o alado; raquis obsoleto; folíolo 3.5–13.5(–18) × 1.5–6(–9) cm, oblongo a lanceolado-oblongo u ovado, redondeado en la base, abruptamente agudo a acuminado o apiculado en el ápice, glabro en ambas caras (excepto piloso sobre el nervio medio en el envés), con 10–20 nervios secundarios por lado (no claramente diferenciados), los nervios terciarios fina y conspicuamente reticulados en ambas caras. Infls. levemente supra-axilares, péndulas, 3.9–6 cm. Fls. amarillas, con el pedicelo 13–20 mm; cáliz 7–11 mm, trisegmentado, los segmentos reflexos; pétalo 1, con nervadura rojiza, 30–40 × 30–40 mm; estambres más largos 7–9, los más cortos numerosos. Frs. anaranjados a rojizos, 2.7–7 × 1.5–2.7 cm, oblongoides, glabros; semillas 1 ó 2, negras y lustrosas, ca. 25 × 22 mm, elipsoides, el arilo blanco, que cubre ca. 1/3 de la superficie.
Bosque muy húmedo y pluvial, 0–1400 m; vert. Carib. Cords. Central y de Talamanca, Llanuras de San Carlos, de Tortuguero y de Santa Clara, Baja Talamanca (Fila Carbón), ambas verts. Cords. de Guanacaste y de Tilarán. Fl. feb., mar., may.–nov. SE Nic.–O Pan. (Prov. Bocas del Toro). (F. Araya 585, CR)
Se caracteriza por su tamaño pequeño (usualmente como arbusto o arbolito), ramitas algo caedizas, pilosas, estípulas filiformes y hojas unifolioladas, con el folíolo oblongo a lanceolado-oblongo u ovado, abruptamente agudo a acuminado o apiculado en el ápice y con la nervadura terciaria finamente reticulada y conspicua en ambas caras. Estas características ayudan a separarla de Swartzia ochnacea, con la cual ha sido tradicionalmente considerada una misma sp. ubicada en el “complejo” de Swartzia simplex (Sw.) Spreng. (una sp. restringida a las Antillas).