Sphyrospermum cordifolium Benth., Pl. hartw. 222. 1846. S. majus Griseb.; Themistoclesia valerii (Standl.) Sleumer; Vaccinium valerii Standl.
Hierba sufrutescente, rastrera a escandente (y a veces colgante), los tallos esparcidamente puberulentos a glabrescentes. Hojas con el pecíolo 0.1–0.2(–0.3) cm; lámina (1–)2–3.5(–5) × (0.8–)1.5–2.5(–3) cm, ovada a ovado-lanceolada, subcordada o redondeada a ampliamente obtusa en la base, redondeada u obtusa a aguda (a veces muy cortamente acuminada) en el ápice, muy esparcida e inconspicuamente pilosa a glabrescente en ambas caras, usualmente adpreso-fimbriada en el envés, 3(5)-plinervada. Infls. de 1 fl. solitaria (rara vez de 2 fls. pareadas), que raramente se extienden más allá de las hojas. Fls. con el pedicelo (10–)15–25 mm, glabro o esparcidamente piloso; cáliz ca. 3 mm, el tubo 1–1.5(–2) mm, piloso a glabrescente, los lóbulos 4 ó 5, 0.5–0.8 mm; corola blanca a blanco rosado, (4–)5–7(–9) mm, urceolado-cilíndrica, 4 ó 5-lobulada, glabra o esparcidamente puberulenta distalmente; estambres 4 ó 5 u 8–10, 6.5–8 mm, los filamentos 2–5 mm. Frs. blanco translúcido o celestes a lavanda, hasta ca. 15 mm, globosos o ampliamente fusiformes, pilosos o glabros.

Bosque muy húmedo, pluvial, nuboso, de roble y enano, 400–2850(–3100) m; vert. Carib. Cord. de Guanacaste, ambas verts. Cords. de Tilarán, Central y de Talamanca, Cerros de La Carpintera, Valle Central, vert. Pac., Cerros de Escazú, Cerro Caraigres. Fl. ene.–dic. S Méx.–Bol. y Ven., Trin., Guyana, Guyana Fr., O Bras., Antillas Mayores (La Española). (J. F. Morales 6340, CR)
Esta sp. se reconoce por sus láminas foliares generalmente más de 2 cm, pedicelos relativamente largos y corolas por lo menos 4 mm. Llega a formar grandes colonias en paredones y áreas alteradas.