Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
!Casearia guianensis (Aubl.) Urb. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 5/3/2016)
 

Export To PDF Export To Word

Casearia guianensis (Aubl.) Urb., Symb. antill. 3: 322. 1902. Iroucana guianensis Aubl., Hist. pl. Guiane 329, t. 127. 1775.

Árbol, 4–7 m; estípulas 0.2–0.5 cm, subuladas. Hojas con el pecíolo 0.2–1 cm; lámina 5–18 × 2–8.5 cm, elíptica u oblonga a obovada, aguda en la base, subentera a débilmente crenado-aserrada, glabra en ambas caras o adpreso-puberulenta sobre los nervios principales (esp. en el envés), con 6–9 nervios secundarios por lado. Infls. sésiles, de fls. fasciculadas. Fls. fragantes, los sépalos blancuzcos, casi separados, patentes, 4–6 mm; estambres (7)8; estaminodios interestaminales; estilo simple. Frs. a menudo purpúreos (al menos apicalmente) cuando maduros, 0.6–1.1(–1.4) cm, elipsoides o subglobosos, obtusamente trígonos; semillas glabras, foveolado-estriadas, el arilo anaranjado.

Bosque húmedo y muy húmedo, 0–100 m; vert. Carib., Baja Talamanca (P.N. Cahuita), vert. Pac., cuenca del Río Tempisque (vecindad de Bagaces), P.N. Manuel Antonio, Pen. de Osa. Fl. abr., jul. CR–Col. y Ven., Trin. & Tob., Guayanas, Bras., Antillas. (Gentry 1277, MO; Kernan 1246, CR, MO)

Casearia guianensis, conocida de CR por solo cuatro muestras, ha sido confundida con C. aculeata y C. stjohnii, pero se distingue de ambas por sus troncos y ramas sin espinas y láminas foliares más grandes, oscuras al secarse. Además, las infls. e infrs. de C. guianensis suelen producirse en los nudos deshojados (vs. en nudos con hojas en las otras spp.) y los pedicelos son articulados hacia la base (vs. cerca del medio). Comparar también con Casearia hirsuta.

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110