Halenia rhyacophila C. K. Allen, Ann. Missouri Bot. Gard. 20: 168. 1933. H. r. var. macropoda C. K. Allen; H. r. var. procumbens C. K. Allen; H. woodsoniana C. K. Allen.
Planta perenne, (0.1–)0.25–0.7(–1) m, con 1–varios tallos erectos o (rara vez) decumbentes, ± alados. Hojas basales sésiles o (las más inferiores) con pecíolo alado, la lámina 3–7(–11) × 0.3–1(–1.8) cm, lanceolada a elíptica; hojas caulinares sésiles o muy cortamente pecioladas, la lámina 3–8 × 0.3–1 cm, linear a linear-lanceolada. Fls. con el pedicelo 10–30 mm; cáliz 5–9 mm, los lóbulos 5–7 × 1.2–3 mm, lanceolados a oblongo-elípticos, papilados en el margen; corola verde blanquecino, 7–15 × 5–8 mm, los lóbulos agudos a obtusos y apiculados en el ápice, a menudo con el margen encrespado o eroso y papilado, los espolones curvados hacia fuera o ± péndulos, 2–4(–6) mm; estambres 3–5 mm. Frs. 1–1.8 cm.

Bosque de roble y páramo, sitios abiertos a menudo húmedos, 2250–3500 m; ambas verts. Cords. Central y de Talamanca. Fl. ene.–dic. CR y O Pan. (Hammel et al. 19159; CR, MO)
Halenia rhyacophila, la sp. más recolectada del género en CR, se reconoce por sus hojas más o menos distanciadas a lo largo del tallo (no arrosetadas) y corolas con los espolones mucho más cortos que el resto, a menudo curvados hacia afuera.