Hydrocotyle verticillata Thunb., Hydrocotyle 2, 5. 1798. H. v. var. triradiata (A. Rich.) Fernald.
Planta hasta al menos 0.15 m, rastrera, estolonífera, los tallos a veces subterráneos, glabros. Hojas peltadas, el pecíolo 1–5.5 cm; lámina opaca, 1–6.5 cm de diám., levemente 8–15-lobulada, los lóbulos obtusos en el ápice, crenados. Infls. con el pedúnculo más largo que las hojas adyacentes, verticilado-racemosas (a veces con el eje ramificado), simples; verticilos 0.4–0.5 cm de diám., de 4–15 fls. Fls. con pedicelo 1–10 mm; pétalos blancos. Frs. verdes, glabros.
Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, bosques secundarios y áreas abiertas, 0–1550 m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, Cord. Central, Llanura de Tortuguero (E.B. La Selva), vert. Pac. Cord. de Tilarán (Monteverde), Pen. de Osa. Fl. jun., jul. EUA–El Salv., Nic.–Chile, SE Bras., Par., Arg., Antillas, Bahamas, Bermudas, Hawai, Eurasia, S África, Indomalasia, Austral. (L. D. Vargas & Castillo 3318; CR, MO)
Esta sp. se reconoce por sus tallos glabros, hojas peltadas e infls. verticilado-racemosas y simples.