Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Monstera adansonii Schott Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 11/4/2013)
 

Export To PDF Export To Word

Monstera adansonii Schott, Wiener Z. Kunst 1830: 1028. 1830. Dracontium pertusum L., Sp. pl. 968. 1753, non M. pertusa (Roxb.) Schott (1830); M. pertusa (L.) de Vriese, nom. illeg. Chirrivaca, Piñanona, Ventanilla.

Bejuco epífito, fértil ca. 1–5 m sobre el suelo. Hojas de plantas juveniles con la lámina no aplastada al substrato. Hojas de plantas adultas con el pecíolo (8–)16–40(–62) cm, ± liso a densa y finamente áspero-verrucoso hacia la base, envainado hasta cerca de la base de la lámina, la vaina decidua; lámina (7.5–)17–48(–70) × (5–)7–31(–35) cm, ovada a lanceolado-ovada u oblonga, ampliamente cuneada a redondeada o truncada a cordulada o (rara vez) cordada en la base (y usualmente ± inequilátera), delgadamente coriácea a subcoriácea, entera (a veces con apariencia un poco pinnatífida debido a las roturas), perforada o (menos frecuente) no perforada, con (6–)8–18(–30) venas laterales primarias por lado. Infls. con el pedúnculo 5.5–18(–24) cm; espata blanca internamente; espádice 4.5–11(–15.5) × 0.8–1.7 cm. Infrs. amarillo-verde a crema amarillento.

Bosque seco, húmedo y muy húmedo, 0–1200 (–1700+) m; vert. Carib. Cords. de Tilarán y Central, cuenca del Río Sapoá, Llanuras de Los Guatusos, de San Carlos y de Tortuguero, toda la vert. Pac. Fl. ene.–dic. Hond.–Bol. y Ven., Curaçao, Trin. y Tob., Guayanas, Bras., Antillas Menores. (Liesner 14251; CR, MO)

Monstera adansonii se reconoce por sus hojas con la vaina peciolar decidua y la lámina usualmente más o menos inequilátera en la base, entera pero (a menudo) perforada, y sus infls. con el pedúnculo largo y el espádice delgado. Es más semejante a M. buseyi, M. costaricensis, M. oreophila y M. standleyana (ver bajo estas spp. para las características distintivas).

Esta es quizás la Monstera sp. más común y más frecuentemente recolectada en CR, así como también la más versátil ecológicamente. Es una de las pocas spp. de Araceae encontradas en las partes relativamente secas de la vert. Pac.

Todo el material centroamericano de Monstera adansonii se refiere a M. a. subsp. laniata (Schott) Mayo & I. M. Andrade [Feddes Repert. 124: 28. 2014[‘2013’]; Tornelia laniata Schott, Oesterr. Bot. Z. 8: 179. 1858; M. a. var. laniata (Schott) Madison; M. friedrichsthalii Schott; M. siltepecana sensu Fl. Nic. (pro parte), non Matuda], que ocupa casi todo el rango geográfico de la sp. excepto las Antillas. Esta subsp. comprende más variabilidad que muchas spp. Algunas colecciones de la región de Coto Brus son especialmente llamativas por tener las láminas foliares pequeñas y cordadas; tal vez merecen reconocimiento taxonómico distinto.

Monstera adansonii se cultiva frecuentemente como planta de adorno en CR; las selecciones favorecidas son las que tienen las láminas foliares abundantemente perforadas.

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110