Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
!Hyospathe elegans Mart. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 11/19/2013)
 

Export To PDF Export To Word

Hyospathe

Henderson, A. J. 2004. A multivariate analysis of Hyospathe (Palmae). Amer. J. Bot. 91: 953–965.

6 spp., CR–Bol. y Ven., Guayanas, Bras.; 1 sp. en CR.

Hyospathe elegans Mart., Hist. nat. palm. 1, t. 1, t. 2. 1823. Chamaedorea falcaria L. H. Bailey; H. lehmannii sensu Fl. Pan., non Burret.

Planta monoica, con tallos erectos, múltiples, ca. 2.5–5(–7?) m y 1.5–5 cm de diám., inermes. Hojas con el pecíolo más allá de la vaina ca. 15–38 cm, inerme, la vaina cerrada y que forma (junto con las vainas de hojas adyacentes) un pseudocaule verde, ca. 0.24–0.5 m; lámina pinnadamente compuesta (en CR), el raquis ca. 44–93 cm, inerme; folíolos ca. 13–25+ por lado, ± regularmente espaciados y arreglados en un solo plano, ca. 27–45+ × 0.9–4.5(–13) cm (los del medio), subiguales a ± desiguales, angosta a ampliamente lanceolados. Infls. infrafoliares, bisexuales, racemosamente ramificadas; profilo ca. 27–37+ cm, obtusamente picudo en el ápice y (finalmente) bífido, cartáceo, deciduo; pedúnculo ca. 2.2–6.1 cm, con 1(2) bráctea cilíndrica, punteada y decidua, hasta ca. 26–34 cm; raquis ca. 3.5–14 cm; raquilas ca. 15–36, ca. 11.5–29.5 cm, glabradas, con las fls. espiraladamente arregladas en tríadas (proximalmente) y (distalmente) fls. estaminadas solitarias o pareadas. Fls. unisexuales, bracteoladas, las estaminadas ca. 2.5–3.5 mm, con pedicelo ca. 0.5–2 mm, con los sépalos connatos en 2/3 o más de su longitud en un tubo trilobulado y 3 pétalos separados; estambres 6, en 2 verticilos de 3, los del verticilo interior con filamentos mucho más largos y adnatos al pistilodio; fls. pistiladas ca. 1.5–2 mm, subsésiles, con los sépalos connatos en los 2/3 proximales en un tubo trilobulado y 3 pétalos separados; estaminodios inconspicuos, ligulados; pistilo 1; ovario unilocular; estilo corto, grueso; estigmas 3, recurvados. Frs. maduros negros, ca. 1.2–1.6 × 0.4–0.6 cm, angostamente ovoides y ± falcados, lisos, con residuo estigmático basal.

Bosque muy húmedo y pluvial, 400–1300 m; vert. Carib. Cord. de Talamanca, vert. Pac., Fila Costeña. Fl. mar., may., set. CR–Bol. y Ven., Guayanas, Bras. (Grayum et al. 8784; CR, MO)

Hyospathe elegans, una sp. rara en CR, se reconoce por su tamaño pequeño, tallos múltiples, con un pseudocaule verde y breve, láminas foliares pinnadamente compuestas, con folíolos más o menos numerosos y angostos, e infls. infrafoliares, racemosamente ramificadas, con las raquilas divergentes y delgadas. El género Hyospathe pertenece a la subtribu Euterpeinae (ver bajo Euterpe, para más detalles). Entre los miembros costarricenses de este grupo, H. elegans es la única sp. que combina pseudocaules verdes con un hábitat de sotobosque. Esta es quizás la más probable de ser confundida con la distanciadamente relacionada pero vegetativamente similar Chamaedorea costaricana, la cual tiene pecíolos ligulados, infls. con el pedúnculo más largo y frs. más pequeños y subglobosos. Se debe comparar también con Synechanthus spp. (con pedúnculos más largos y frs. maduros anaranjados a rojos).

Hyospathe elegans es localmente abundante en el bosque primario del J.B. Wilson cerca de Las Cruces, pero es muy improbable de ser encontrada en otra parte de CR. Se conoce de la vert. Carib. por solo dos colecciones.

El material costarricense de esta sp. corresponde con la ENDÉMICA Hyospathe elegans subsp. costaricensis A. J. Hend. [Amer. J. Bot. 91: 964. 2004; H. lehmannii sensu Allen (1956), non Burret].

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110