Emilia fosbergii Nicolson, Phytologia 32: 34. 1975. Clavelillo, Pincelillo.
Hojas con el pecíolo generalmente alado y poco diferenciable de la lámina; lámina 2–15 × 1–6 cm, obovado-orbicular a ovada (en hojas proximales) u obovada a oblongo-lanceolada o lanceolada, cuneada o atenuada a amplexicaule (en hojas medias y distales) en la base, a veces runcinada (en hojas medias y distales). Infls. de 2–5 cabezuelas. Cabezuelas con el pedículo 1–6.5 cm; filarios 8–11(–13), 8–14 mm; receptáculo 2–5 mm de diám. Fls. 30–60, la corola rosada a roja, 6–12 mm, exerta 2.5–3.5 mm sobre el involucro, los lóbulos 0.6–1.6 mm. Frs. 2.5–4 mm; vilano 4–9 mm (2–4 mm más corto que las fls.).
Bosque seco, húmedo, muy húmedo, pluvial y nuboso, áreas abiertas y orillas de caminos, 50–1700 m; ambas verts., todo el país. Fl. ene.–dic. Nativa tróps. y subtróps del Viejo Mundo (región exacta desconocida), introd. S EUA, S Méx.–Bol. y Ven., Trin. & Tob., Guayanas, Bras., Par., N Arg., Antillas, Bahamas, Hawai. (A. Rodríguez et al. 3942; CR, MO)
Para distinguir Emilia fosbergii de E. sonchifolia, ver la clave y los comentarios de esta última.