Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Tithonia rotundifolia (Mill.) S.F. Blake Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 6/8/2021)
 

Export To PDF Export To Word

Tithonia rotundifolia (Mill.) S. F. Blake, Contr. Gray Herb. 52: 41. 1917. Tagetes rotundifolia Mill., Gard. dict. ed. 8, Tagetes #4. 1768; Tithonia aristata Oerst.

Hierba anual o arbusto, 1–4 m; tallitos cortamente villosos a glabrescentes, sin pseudoestípulas en los nudos. Hojas con el pecíolo 3–10(–14) cm (aunque a menudo indistinto); lámina 9–34(–38) × 4–30 cm, ampliamente ovada a elíptica o lanceolada, atenuada y decurrente o atenuado-subtruncada a -cordada en la base, 3–5-lobulada, o (en hojas superiores) no lobulada, de otra forma crenada a dentada, esparcida a densamente estrigulosa en el haz, villosa a estriguloso-villosa en el envés. Infls. corimbiformes (de 2 o 3 cabezuelas), o de 1 cabezuela solitaria. Cabezuelas con el pedículo 10–27 cm, cortamente villoso a glabrescente; filarios en 2–4 series, 13–28 mm (los internos), subiguales, oblongo-lanceolados a lanceolados, esparcida a densa y cortamente seríceos; receptáculo 5–8 mm de diám., cónico, las páleas 11–15 mm. Fls. externas 8–13, la corola amarilla a amarillo anaranjado, el tubo 1.5–2.5 mm, la lígula 20–33 × 6–17 mm, ca. 20–25-nervada. Fls. internas 60–90, la corola amarilla, 6–9 mm, densa y cortamente villosa proximalmente. Frs. 5–7 mm, biconvexos a subcuadrangulares, seríceos; vilano con 2 aristas 3–6 mm, subiguales a desiguales.

Bosque seco, húmedo, muy húmedo y pluvial, orillas de caminos, 0–1800 m; vert. Carib. Cord. Central (La Marina), vert. Pac. Cord. de Tilarán, Montes del Aguacate, Cerro Caraigres, N Fila Costeña (Fila Retinto), llanuras de Guanacaste, Valle Central, región de Puriscal (P.N. La Cangreja), cuenca del Río Grande de Candelaria, Valles de General y de Diquís. Fl. ene.–may., oct.–dic. Méx.–Pan., cult. y (a veces) escapada SE EUA, O Col., Perú y Bol., N Ven., Trin. & Tob., E Bras., N Arg., Antillas, Eur., África, Vietnam, Oceanía. (A. Rodríguez et al. 1774; CR, MO)

Tithonia rotundifolia, la sp. del género más abundante en CR, se reconoce en el país por sus láminas foliares en su mayoría 3–5-lobuladas, cabezuelas con los filarios subiguales y frs. con el vilano con dos escamas aristadas. Por sus láminas lobuladas, se podría confundir con T. diversifolia; para distinguirlas, ver la clave (copla 1) y los comentarios de esta última. Comparar también con T. tubaeformis, la cual difiere por sus láminas no lobuladas, cabezuelas con los filarios densamente villoso-pilosos (vs. esparcida a densa y cortamente seríceos) y frs. con el vilano con una o dos escamas aristadas, o (más frecuente) sin escamas aristadas. Una recolección de los alrededores de San Ramón (A. Rodríguez 7553; CR, MO) presenta todas sus láminas (inclusive las basales) no lobuladas, similar a T. tubaeformis, pero se mantiene bajo T. rotundifolia por las características del vilano.

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110