Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Palicourea discolor K. Krause Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 2/1/2021)
 

Export To PDF Export To Word

Palicourea discolor K. Krause, Bot. Jahrb. Syst. 54(Beibl. 119): 40. 1916. P. macrosepala K. Krause; P. panamensis Standl. Cafecillo.

Arbusto o árbol, 2–6 m, glabro o puberulento; estípulas 0.6–1.2 cm, subrectangulares, bilobuladas, los lóbulos 0.3–0.7 cm, angostamente deltados. Hojas opuestas, con el pecíolo 1–2(–5) cm; lámina 15–23(–26.5) × 5–10(–13.5) cm, elíptica, cartácea, con (12–)15–20 nervios secundarios por lado. Infls. purpúreo morado, erectas a deflexas, con pedúnculo 5–10(–14) cm, tirsoides a paniculiformes, 10–20(–28) × 10–15(–24) cm, piramidales, las fls. arregladas en címulas; brácteas 1–3 mm. Fls. con pedicelo 1.5–6 mm; cáliz con el limbo 1.5–5.5 mm, profundamente lobulado (con los lóbulos a menudo desiguales); corola blanca o purpúrea, tubular, el tubo 11–13 mm, ± hinchado en la base y (por lo general) recto, glabro externamente, los lóbulos 2–3.5 mm. Frs. negro azulado, 0.4–0.5 × 0.4–0.5 cm, subglobosos cuando secos; pirenos acostillados en la cara abaxial.

Bosque muy húmedo, pluvial y de roble, 1000–2000 m; vert. Carib. N Cord. de Talamanca, vert. Pac. Cord. de Talamanca, S Fila Costeña. Fl. ene.–jun. CR y O Pan. (Prov. Chiriquí). (Gómez-Laurito et al. 11874; CR, MO)

Palicourea discolor se reconoce por su hábito robusto, estípulas con la vaina bien desarrollada, los lóbulos angostos y el seno más o menos truncado, hojas grandes, infls. vistosas, purpúreo morado, grandes y piramidales, fls. con los lóbulos del cáliz bien desarrollados y (a menudo) desiguales y frs. subglobosos. Las spp. más similares son P. brenesii y P. purpurea; para las diferencias entre todas estas spp., véase la discusión de P. brenesii.

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110