Psychotria capitata Ruiz & Pav., Fl. peruv. 2: 59, t. 206, fig. a. 1799. Palicourea capitata (Ruiz & Pav.) Borhidi; Psychotria calochlamys sensu Burger & Taylor (1993), non Standl.; Psychotria capitata subsp. amplifolia (Raeusch.) Steyerm.; Psychotria capitata subsp. fissistipularis Dwyer; Psychotria capitata subsp. rubra Dwyer; Psychotria chlorotica Müll. Arg.
Arbusto o arbolito, 1–4.5 m, pilósulo o hírtulo a glabrescente; estípulas separadas, 0.6–3.3 cm, ovadas o lanceoladas, bilobuladas (los lóbulos 0.2–1.8 cm, deltados, con el seno cuneado), persistentes [en solo el nudo distal o (raramente) los 2 nudos distales] o deciduas. Hojas con pecíolo 0.7–2 cm; lámina 10–25 × 3.5–9.5 cm, elíptica o elíptico-oblonga, sin domacios, con 11–23 nervios secundarios por lado (prominentes en el haz). Infls. con pedúnculo 2–8 cm, tirsoides, 2–9 × 3.5–9 cm, cilíndricas o piramidales; brácteas blancas, 4–15 mm. Fls. sésiles o subsésiles; cáliz con el limbo 0.8–1 mm, lobulado; corola blanca, en forma de embudo, 5-lobulada, el tubo 6–10 mm, los lóbulos 3–6 mm. Frs. azul negro, 0.5–0.7 × 0.5–0.7 cm, elipsoides o subglobosos; pirenos 2, acostillados en la cara abaxial.
Bosque muy húmedo, bosques primarios, 50–650 m; S vert. Pac., región de Golfo Dulce. Fl. ene., oct., dic. Bel. y Guat.–Bol. y Ven., Trin. & Tob., Guayanas, Bras., Antillas. (Grayum & Herrera 9204; CR, MO)
Psychotria capitata se reconoce por sus estípulas bastante notorias, bilobuladas y (a menudo) con nervios paralelos conspicuos (pero comúnmente persistentes solo en el nudo distal), láminas foliares con numerosos nervios secundarios prominentes en el haz, infls. cilíndricas o piramidales, con las brácteas bien desarrolladas, corolas bien desarrolladas y frs. azul negro. Excepto por sus estípulas pronto deciduas, se parece a las spp. con infls. coloridas tradicionalmente incluidas en Palicourea, y seguramente es más aliada con ellas que con las Psychotria spp. con estípulas deciduas, que dejan un anillo de tricomas ferrugíneos, y hojas que secan grisáceo rojizo.