Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Palicourea padifolia (Humb. & Bonpl. ex Roem. & Schult.) C.M. Taylor & Lorence Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 2/1/2021)
 

Export To PDF Export To Word

Palicourea padifolia (Humb. & Bonpl. ex Schult.) C. M. Taylor & Lorence, Taxon 34: 669. 1985. Psychotria padifolia Humb. & Bonpl. ex Schult., Syst. veg. 5: 189. 1819; Palicourea costaricensis Benth.; Palicourea galeottiana sensu Fl. CR, Fl. Guat., Fl. Pan. (pro parte), non M. Martens; Palicourea subrubra Pol. Cafecillo.

Sufrútice, arbusto o árbol, 1–10 m, glabro o hírtulo a estriguloso; estípulas (0.35–)0.4–1.3(–1.4) cm, subcuadradas, bilobuladas, los lóbulos (0.25–)0.3–1 cm, angostamente deltados. Hojas opuestas, con el pecíolo 0.8–1.5(–2) cm; lámina (6–)10–15(–25) × (2–)3–5(–8.5) cm, elíptica, papirácea o cartácea, con 8–15(–17) nervios secundarios por lado. Infls. amarillas o (más frecuente) anaranjadas a rojas, erectas a deflexas, con pedúnculo 1.5–5 cm, tirsoides o paniculiformes, 4–12(–15) × 4–10(–15) cm, piramidales, las fls. arregladas en címulas; brácteas 0.5–2 mm. Fls. con pedicelo 3–5(–10) mm; cáliz con el limbo 0.5–0.8 mm, dentado; corola amarilla o anaranjada, tubular o levemente en forma de embudo, el tubo 8–15(–18) mm, ± hinchado en la base y (por lo general) recto, glabro externamente, los lóbulos 2.5–4 mm. Frs. negro morado o negros, 0.4–0.6 × 0.4–0.6 cm, ovoides a subglobosos y aplanados lateralmente cuando secos; pirenos acostillados en la cara abaxial.

Bosque muy húmedo, pluvial, nuboso y de roble, bosques primarios y secundarios, bordes de bosque, herbazales y orillas de quebradas, 600–2450 m; ambas verts. Cords. de Tilarán, Central y de Talamanca, Cerros de La Carpintera, vert. Pac. y cerca de la División Continental, Cord. de Guanacaste, Montes del Aguacate, Cerros de Escazú, Cerros Turrubares y Caraigres, Fila Costeña, O Valle Central, región de Puriscal, cuenca del Río Grande de Candelaria, N Valle de General. Fl. ene.–dic. Méx.–Pan. (Rivera 1360; CR, MO)

Palicourea padifolia, la sp. más recolectada del género en CR, se reconoce por su hábito robusto, estípulas con la vaina bien desarrollada, los lóbulos angostamente delgados y el seno truncado, láminas foliares papiráceas o cartáceas, infls. vistosas, casi siempre anaranjadas a rojas, fls. con el pedicelo bien desarrollado y la corola a menudo amarilla, tubular o levemente en forma de embudo, y frs. ovoides a subglobosos y aplanados lateralmente cuando secos. Con frecuencia se confunde con P. crocea y P. lasiorrhachis (véase las discusiones de ambas) y con P. purpurea, la cual se distingue por sus infls. y corolas a menudo purpúreas y frs. subglobosos cuando secos.

Las plantas del extremo E de CR se caracterizan por sus corolas amarillas en la antesis, pero que se tornan anaranjadas cuando viejas (el día siguiente) y permanecen un rato sobre las infls. (vs. cayéndose después de la antesis todavía de color amarillo en las plantas del resto del país).

Palicourea padifolia se cultiva a veces en CR como ornamental (p.ej., en el J.B. Wilson).

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110