Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Stauranthus perforatus Liebm. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 2/11/2021)
 

Export To PDF Export To Word

Stauranthus

1 o 2 spp., Méx., CR y Pan.; 1 sp. en CR.

Stauranthus perforatus Liebm., Vidensk. Meddel. Naturhist. Foren. Kjøbenhavn 1853: 92. 1854.

Arbusto o árbol, 1–6(–16) m, dioico, inerme, las ramitas blanquecinas, glabras, poco o no lenticeladas. Hojas alternas, simples, aromáticas, el pecíolo 0.6–3.2 cm, aplanado adaxialmente a levemente acanalado-alado, con un genículo distal; lámina 4.5–19.5 × 1.8–9 cm, ovada a oblongo-elíptica, cuneada en la base, cortamente acuminada en el ápice, coriácea, entera, glabra en ambas caras, las glándulas translúcidas inconspicuas. Infls. axilares, sésiles, racemosas, 1.5–3.5 cm. Botones florales elipsoides. Fls. aromáticas a vainilla, unisexuales (aunque de aspecto bisexual), actinomorfas; sépalos connatos en un cáliz ca. 1 mm, cupular, someramente 4 o 5-dentado; pétalos 4 o 5, separados, blancos, 2.5–3.5 mm; estambres fértiles (fls. estaminadas) 4 o 5; estaminodios (fls. pistiladas) 4 o 5; pistilo 1, simple; ovario unilocular; óvulo 1; estilo nulo. Frs. con olor fuerte, drupáceos, morados o negro púrpura (cuando maduros), 1.6–2.4 × 1–1.7 cm, oblongoides a ovoides; semilla 1, 8–15 mm, ovoide.

Bosque muy húmedo y pluvial, (50–)700–1550+ m; vert. Carib. Cords. de Guanacaste y de Talamanca, ambas verts. Cord. de Tilarán, vert. Pac. N Cord. de Talamanca (región de Acosta), Cerro Turrubares, N Fila Costeña (Fila Tinamastes), cuenca del Río Grande de Candelaria, Pen. de Osa. Fl. ene., feb., jul., set.–dic. S Méx. (Ver.), CR y Pan. (Víctor Ramírez et al. 313; CR, MO)

Stauranthus perforatus se diferencia por sus ramitas blanquecinas y hojas alternas, simples, con la lámina cortamente acuminada en el ápice, coriácea, glabra en ambas caras y (a menudo) con los nervios secundarios marcadamente elevados en el envés e impresos en el haz. Por sus fls. pequeñas y frs. drupáceos, es muy parecida a Amyris, usualmente con hojas opuestas y compuestas. Además de la pequeña diferencia en número de estambres (cuatro o cinco en Stauranthus, 6–10 en Amyris), las fls. de Stauranthus tienen los pétalos aparentemente valvados, vs. imbricados en Amyris. Vegetativamente, se podría confundir esta sp. con Peltostigma guatemalense, la cual tiene láminas foliares membranáceas, con la nervadura relativamente inconspicua y las glándulas translúcidas mucho más conspicuas.

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110